Perú busca modernizar cuatro puertos con una inversión de 580 millones de dólares

Perú busca modernizar cuatro puertos con una inversión de 580 millones de dólares
Proinversión señaló que continuará con la modernización del puerto en Chimbote. Imagen tomada de www.gob.pe/

Las autoridades de Perú plantean la modernización de cuatro puertos del país con una inversión de 580 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer su competitividad logística e impulsar el comercio exterior, informó este lunes un comunicado oficial.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) señaló que se trata de los puertos de Chimbote, Pucallpa, Saramiriza e Iquitos, que se plantea modernizar mediante tres proyectos de Asociación Público-Privada (APP).

La agencia indicó que las iniciativas beneficiarán a la región norteña de Áncash y a las amazónica de Loreto y Ucayali, “con el objetivo de fortalecer la competitividad logística, dinamizar las economías regionales e impulsar el comercio exterior”.

El puerto de Chimbote es una iniciativa privada en estructuración que se espera declarar “de interés” hacia julio próximo, con una adjudicación programada para el cuarto trimestre del año “si no se presentan terceros interesados”.

Se considera que este proyecto demandará una inversión estimada de 262 millones de dólares y generará más de 2,000 empleos directos e indirectos durante su etapa de construcción.

Proinversión señaló que también espera avanzar con el nuevo terminal portuario de Pucallpa, en la región de Ucayali, que requerirá una inversión de 185 millones de dólares.

Este proyecto, que está actualmente en fase de estudios, plantea mejorar la conectividad multimodal, al optimizar el transporte fluvial y terrestre en la región.

Además, se plantea una inversión de 132 millones de dólares para construir en 2026 los dos nuevos terminales portuarios en Iquitos y Saramiriza.

El organismo informó que también ha realizado los estudios de demanda para el desarrollo del proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque, en el norte del país, y se busca hacer lo mismo en otros proyectos en las regiones sureñas de Moquegua, Tacna y Arequipa.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Protestas bajan de intensidad esta noche, pero persisten bloqueos en Changuinola; detienen a 14 en Veraguas. Leer más
  • Empresa coreana suspende arbitraje contra Panamá por cierre de la mina. Leer más