Exclusivo Suscriptores

Agentes electorales piden paciencia

Agentes electorales piden paciencia
Simpatizantes del presidente Trump protestan afuera del centro de convenciones de Pensilvania. AFP

El escrutinio de los votos de las elecciones presidenciales se alarga en Estados Unidos, un país gigantesco donde los métodos de recuento, siempre complejos, se convirtieron este año en un rompecabezas a causa de la pandemia y de problemas técnicos.

Los estadounidenses empezaron a votar hace ya varias semanas y pusieron sus últimas papeletas en las urnas el martes por la noche, pero ayer, al cierre de esta edición, seguían sin saber resultados finales.

En todo el país, los agentes electorales piden paciencia a los ciudadanos. “Ir rápido es fantástico. Pero preferimos ser exactos“, dijo Gabriel Sterling, un responsable de las operaciones de voto en Georgia, donde al cierre de esta edición quedaban unas 60 mil papeletas por escrutar.

Las elecciones son complejas por naturaleza, con varias votaciones simultáneas (presidente, Congreso, cargos estatales, referendos...), cuya organización recae en las autoridades locales.

Las reglas de votación y los métodos de recuento cambian de un estado a otro, y a veces de un condado a otro. En algunos lugares, los electores votan en máquinas, aunque la mayoría de los estados prefieren las papeletas, que permiten controles a posteriori. El votante puede introducir él mismo esas papeletas en una máquina que escanea y registra su elección.

Pero también se pueden depositar en urnas o enviarse por correo. Los electores deben entonces, generalmente, meterlos en dos sobres para preservar la confidencialidad.

El recuento es más largo para esos votos, ya que los agentes electorales deben comprobar primero que cumplen los requisitos legales. Luego deben abrir esos dos sobres, aplastar las papeletas, escanearlas y, en caso de que la máquina no logre leerlas, contabilizarlas manualmente.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más