Tribunal mantiene detención provisional de Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado

Tribunal mantiene detención provisional de Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado
El Tribunal Superior de Apelaciones realizó este jueves tres audiencias relacionadas con los procesos que se siguen al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses. LP Archivo

El Tribunal Superior de Apelaciones mantuvo la medida de detención provisional aplicada al exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses, dentro del proceso que se le sigue por la presunta comisión del delito de enriquecimiento injustificado.

+info

Audiencias clave contra Bernardo Meneses: peculado, blanqueo y enriquecimiento ilícitoFiscalía confisca camioneta de Bernardo Meneses durante diligencia

Los magistrados Greta Marchosky, Gustavo De Gracia y Yiles Pitti consideraron que la medida aplicada por la jueza de garantías el pasado 8 de junio es la más idónea para mantenerlo vinculado al proceso.

Durante la audiencia, que se inició a las 3:30 p.m. de este jueves 17 de julio, la fiscal anticorrupción Azucena Aizpurúa expresó que Meneses habría obtenido un enriquecimiento injustificado por un monto de 419 mil 331 dólares.

Tribunal mantiene detención provisional de Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado
Imagen de las afueras de la Sala de audiencias donde se desarrollaba el acto judicial de Bernardo Meneses. LP Juan Manuel Díaz

La decisión de los magistrados Marchosky De Gracia y Pittí se fundamentó en que la fiscalía, en su investigación, logró aportar evidencias que vinculan a Meneses con la presunta comisión del delito de enriquecimiento injustificado durante el período que ocupó el cargo de director del Ifarhu.

Los magistrados estimaron que existe un riesgo de obstaculización de la obtención de pruebas relacionadas con la asignación de auxilios económicos entregados por el Ifarhu.

Bancos alertaron a la UAF

También tomaron en consideración datos aportados por la fiscalía en los que se detalla que Meneses realizó transferencias por un monto de $83 mil a través del sistema de transferencias conocido como Yappy y que algunas de esas transferencias involucraron a personas beneficiarias de los auxilios económicos.

Además, los magistrados explicaron que Meneses no atendió los requerimientos de los bancos General, Caja de Ahorros y Global Bank para explicar los movimientos de fondos realizados a través de cuentas.

Además, estos tres bancos remitieron alertas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) sobre los movimientos bancarios del imputado.

Un informe de auditoría de la Contraloría General de la República reveló que Meneses recibió fondos de cuentas no conocidas, que no fueron justificadas.

Habla la defensa de Meneses

Ángel Álvarez. abogado defensor de Meneses, alegó que a través de la cuenta personal de su cliente se manejaron fondos relacionadas con actividades políticas del Partido Revolucionario Democrático (PRD), que correspondían a la juventud de ese conglomerado político.

Álvarez aseguró que posee una certificación del PRD en donde consta el manejo de los fondos de la Juventud del PRD, así como una certificación del Tribunal Electoral sobre donaciones entregadas a su cliente durante los comicios de electorales de mayo del 2024, en la que aspiró al cargo de diputado.

De acuerdo con Álvarez, estás certificaciones revelan que su cliente recibió fondos relacionadas con actividades políticas, pero que esos recursos fueron usados en su totalidad y que manejaron a través de sus cuentas.

También detalló que su cliente recibió fondos para actividades políticas de expresidentes y diputados.

Meneses enfrentó otras dos audiencias

Más temprano, Meneses participó en otras dos audiencias de apelación en expedientes por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y peculado.

En ambos casos, el Tribunal Superior de Apelaciones confirmó las medidas cautelares de reporte periódico tres veces por semana, impedimento de salida del país y de acercarse a las instalaciones del Ifarhu.

En ambos casos el Ministerio Púbico solicitó que se decretara la detención preventiva, pero los magistrado estimaron que las medidas aplicadas eran suficientes para mantenerlo arraigado al proceso.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más