Fractales: qué son estos patrones infinitos y por qué se les llama ‘la huella digital de Dios’

Las galaxias, las nubes, las montañas y el sistema nervioso comparten una estructura basada en fractales: patrones que se repiten a diferentes escalas, con formas irregulares pero llenas de orden.

El matemático Benoit Mandelbrot descubrió cómo representar esa complejidad natural con una fórmula simple, creando el famoso “Conjunto de Mandelbrot”.

Pero este hallazgo no solo tiene valor estético, sino también científico, ya que se aplica a estudios sobre el clima, biología, economía e incluso hay quienes creen que el universo entero podría tener una estructura fractal.

En este video, nuestra compañera Lorena Motos te explica de forma sencilla qué son los fractales y cómo cambiaron nuestra forma de ver y comprender el mundo.

Fractales: qué son estos patrones infinitos y por qué se les llama ‘la huella digital de Dios’


LAS MÁS LEÍDAS

  • ASEP ordena suspender temporalmente el servicio de internet residencial y la telefonía móvil general en Bocas del Toro. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 23 y 24 de junio en varias provincias. Leer más
  • Estados Unidos usó en Irán aviones de la misma línea Stealth que empleó durante la invasión a Panamá hace 35 años. Leer más
  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Ifarhu paga becas y PASE-U esta semana: revisa si estás en la lista. Leer más
  • Ministro lo advirtió, fuentes lo confirman: revelan que alcalde de Changuinola estaría apoyando a pandilleros. Leer más
  • Contraloría refrenda compras y espera la lista de alumnos con más de 10 años en la UP. Leer más