Israel dice que deportó a Greta Thunberg, quien viajaba en el barco que intentó romper el bloqueo en Gaza

Israel dice que deportó a Greta Thunberg, quien viajaba en el barco que intentó romper el bloqueo en Gaza
Greta Thunberg es deportada desde Israel a Suecia vía Francia. / Reuters/Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel

Jaroslav Lukiv y David Gritten - BBC News

Israel ha comenzado a deportar a 12 activistas propalestinos, entre ellos la sueca Greta Thunberg, cuyo barco de ayuda a Gaza fue interceptado el lunes por fuerzas israelíes en el Mediterráneo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declaró que Thunberg partió de Tel Aviv el martes por la mañana en un vuelo con destino a Francia tras aceptar ser deportada.

Francia dijo que cinco de los seis activistas franceses que también estaban en el barco se habían negado a firmar sus órdenes de deportación y que ahora serían llevados ante una autoridad judicial israelí.

El Madleen fue interceptado y desviado en el Mar Merditerráneo cuando intentaba entregar una cantidad “simbólica” de ayuda a Gaza desafiando el bloqueo naval israelí para poner de relieve la crisis humanitaria que sufre la zona.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí lo calificó de “yate selfie”, y anunció el lunes por la noche que los activistas habían sido trasladados al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv tras su llegada al puerto de Ashdod ese mismo día.

“Aquellos que se nieguen a firmar los documentos de deportación y a abandonar Israel serán llevados ante una autoridad judicial, de acuerdo con la ley israelí, para que autorice su deportación”, señalaron en un post en X.

Israel dice que deportó a Greta Thunberg, quien viajaba en el barco que intentó romper el bloqueo en Gaza
La activista sueca ha acusado a Israel de estar cometiendo un genocidio contra la población gazatí. / Getty Images

El martes por la mañana, el ministerio dijo que Greta Thunberg “acababa de salir de Israel en un vuelo con destino a Suecia (vía Francia)”, y publicó una foto de ella sentada en un avión.

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, escribió antes en X: “Nuestro cónsul ha podido ver a los seis franceses detenidos anoche por las autoridades israelíes”.

“Uno de ellos ha aceptado marcharse voluntariamente y debería regresar hoy (martes). Los otros cinco serán objeto de un procedimiento de deportación forzosa”.

Barrot no los identificó, pero entre los seis ciudadanos franceses se encuentran la eurodiputada Rima Hassan y el periodista de Al Jazeera Omar Faiad.

Además de Francia y Suecia, a bordo del Madleen iban ciudadanos de Brasil, Alemania, Países Bajos, España y Turquía.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), el grupo activista que opera el yate, declaró el lunes por la noche que era probable que cualquiera de los pasajeros que rechazara las órdenes de deportación fuera trasladado a la prisión de Ramle, cerca de Tel Aviv.

“Seguimos exigiendo la liberación inmediata de todos los voluntarios y la devolución de la ayuda robada. Su secuestro es ilegal y una violación del derecho internacional”, añadieron.

Según la FFC, el Madleen transportaba leche, alimentos y medicinas.

El barco zarpó de Italia el 1 de junio para dar a conocer las condiciones de hambruna en Gaza y entregar ayuda.

Israel afirma que el bloqueo de Gaza es necesario para impedir que lleguen armas a los combatientes de Hamás.

Israel dice que deportó a Greta Thunberg, quien viajaba en el barco que intentó romper el bloqueo en Gaza
La "Flotilla de La Libertad" ha sido criticada por Israel como una "provocación mediática". / Reuters

El domingo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió de que Israel actuaría contra cualquier intento de romper el bloqueo.

La FFC ha argumentado que el bloqueo marítimo es ilegal, caracterizando la declaración de Katz como un ejemplo de Israel amenazando con el uso ilegal de la fuerza contra civiles e “intentando justificar esa violencia con calumnias”.

En 2010, comandos israelíes mataron a 10 activistas turcos cuando abordaron el barco turco Mavi Marmara, que encabezaba una flotilla de ayuda hacia Gaza.

Tras tres meses de bloqueo terrestre, Israel comenzó recientemente a permitir la entrada de ayuda limitada en Gaza, dando prioridad a la distribución a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, pero ampliamente condenada por los grupos humanitarios.

En un post en X a primera hora del lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afirmó: “Mientras Greta y otros intentaban montar una provocación mediática cuyo único propósito era ganar publicidad - y que incluía menos del equivalente un camión cargado de ayuda - más de 1.200 camiones de ayuda han entrado en Gaza desde Israel en las últimas dos semanas, y además, la Fundación Humanitaria de Gaza ha distribuido cerca de 11 millones de comidas directamente a los civiles en Gaza”.

“Hay formas de hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza: no implican selfies de Instagram”.

Han pasado 20 meses desde que Israel lanzó una campaña militar en Gaza en respuesta al ataque transfronterizo sin precedentes dirigido por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.

Al menos 54.880 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Sanidad del territorio, dirigido por Hamás.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ASEP ordena suspender temporalmente el servicio de internet residencial y la telefonía móvil general en Bocas del Toro. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 23 y 24 de junio en varias provincias. Leer más
  • Estados Unidos usó en Irán aviones de la misma línea Stealth que empleó durante la invasión a Panamá hace 35 años. Leer más
  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Ifarhu paga becas y PASE-U esta semana: revisa si estás en la lista. Leer más
  • Ministro lo advirtió, fuentes lo confirman: revelan que alcalde de Changuinola estaría apoyando a pandilleros. Leer más
  • Contraloría refrenda compras y espera la lista de alumnos con más de 10 años en la UP. Leer más