Bancada de Seguimos solicita comisión para analizar proyectos anticorrupción

Bancada de Seguimos solicita comisión para analizar proyectos anticorrupción
Bancada Seguimos. Tomada de X @pedroquijanom

La bancada de Seguimos, conformada por los diputados del Movimiento Otro Camino, Grace Hernández, Ernesto Cedeño y José Pérez Barboni, junto al diputado independiente Betserai Richards, remitió una nota formal al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, expresando su preocupación por la falta de discusión sobre los proyectos anticorrupción que han llegado a la Asamblea, pese a su relevancia para el fortalecimiento institucional del país.

+info

‘El Ejecutivo busca frenar el avance de los proyectos anticorrupción’: diputado DukePresidente Mulino le quita el respaldo a ley anticorrupción que impulsa el procurador: ‘No me gusta’Fiscalía anticorrupción fracasa en intento de agravar medidas cautelares al exdirector de Ifarhu

La Comisión de Gobierno, donde se analizan las iniciativas anticorrupción, es presidida por el diputado de Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, quien ha dilatado la discusión de las propuestas de ley relacionadas con la lucha contra la corrupción.

A esto hay que agregar que esta semana, el presidente de la República, José Raúl Mulino, declaró que no le gusta el proyecto de ley presentado por el procurador Luis Carlos Gómez, que, entre otras cosas, busca evitar que las investigaciones penales dependan de las auditorías de la Contraloría General de la República, institución dirigida actualmente por Anel Flores.

Según la misiva, los diputados de Seguimos solicitan la creación de una Comisión Ad Hoc, amparada en el Artículo 68 del Reglamento Interno de la Asamblea (RORI), debidamente relacionado con el artículo 75, para analizar las propuestas enviadas por el Procurador General de la Nación.

El artículo 75 establece que las comisiones tendrán un plazo no mayor de diez días, a partir de su recibo oficial a través de la Secretaría General, para rendir informe sobre los negocios que les han sido encomendados. Sin embargo, estas podrán solicitar, a través del presidente o presidenta de la comisión, que se prorrogue este plazo hasta por diez días más. Si, al cumplirse este término, no pudiesen entregar el informe respectivo, el presidente o presidenta de la Asamblea pasará el asunto o proyecto de ley a una Comisión Ad Hoc para que informe.

Bancada de Seguimos solicita comisión para analizar proyectos anticorrupción
Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Captura de pantalla TVL

Además, el artículo 167 de la Constitución indica que todo proyecto de ley que no haya sido presentado por una de las comisiones será remitido por el presidente de la Asamblea Nacional a una Comisión Ad Hoc, para que lo estudie y discuta dentro de un término prudencial.

La inacción

Los diputados de Seguimos enfatizan que la Asamblea Nacional tiene un rol protagónico en la lucha contra la corrupción en Panamá. Señalan que cualquier demora o presunta inacción en el inicio de los debates sobre estos proyectos podría manchar la imagen del órgano legislativo, afectando su credibilidad frente a la población.

En la misiva, los diputados también recuerdan la independencia de la Asamblea respecto a los demás poderes del Estado. Subrayan que este principio exige actuar con autonomía, priorizando el análisis de leyes que refuercen la transparencia y la rendición de cuentas en el país, sin influencias externas que condicionen la agenda legislativa.

El llamado de Seguimos refleja la creciente presión de la sociedad civil y de sectores políticos para que la Asamblea avance en materia de lucha anticorrupción. Los diputados advierten que no abordar estos proyectos de manera oportuna podría debilitar la confianza ciudadana en las instituciones y retrasar reformas clave para combatir los delitos contra la administración pública.

Contralor reacciona

El contralor general de la República, Anel Flores, negó este viernes 3 de octubre que exista una supuesta fricción con el procurador de la Nación.

Bancada de Seguimos solicita comisión para analizar proyectos anticorrupción
Anel Flores, contralor de la República de Panamá, en entrevista con La Prensa. Richard Bonilla

“Creo que es un tema que se está malinterpretando… Él y yo tenemos la misma camiseta: pelear contra la corrupción, recuperar los dineros que mala gente se metió en los bolsillos —dinero de los panameños—, y en esa pelea creo que tanto el procurador como yo estamos en la misma página”, señaló Flores.

El contralor señaló que, según la Constitución, corresponde a la Contraloría realizar las auditorías, para que el Ministerio Público pueda llevar a cabo sus investigaciones de manera adecuada y con respaldo técnico.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más