Cinco meses de ‘Panamax’ con Estados Unidos: el ejercicio continúa en medio de tensiones regionales

Cinco meses de ‘Panamax’ con Estados Unidos: el ejercicio continúa en medio de tensiones regionales
Entrenamiento entre fuerzas estadounidenses y panameñas en el marco de Panamax Alpha 2025. Tomada de @SOCSOUTH.

Cinco meses y 19 días han pasado desde el primer despliegue de aeronaves del Comando Sur de Estados Unidos para el ejercicio multinacional ‘Panamax Alpha 2025’, cuya Fase II ahora se extenderá hasta el 15 de septiembre en Panamá.

+info

Pilotos de F-16 venezolanos que sobrevolaron buques de Estados Unidos ‘estarían actuando bajo amenazas de Maduro’Llegan a Panamá aeronaves de Estados Unidos en medio de tensiones entre Washington y Caracas

Para esta última fase, el despliegue continúa.

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) informó de la llegada de cinco helicópteros estadounidenses: dos UH-60 Black Hawk y tres CH-47 Chinook el pasado 5 de septiembre.

El ejercicio conjunto, que se realiza desde 2006 para “fortalecer las capacidades de los estamentos de seguridad en la protección del Canal de Panamá”, inició el 24 de marzo de 2025 y ha tenido tres fases.

Cinco meses de ‘Panamax’ con Estados Unidos: el ejercicio continúa en medio de tensiones regionales
El Comando Sur y estamentos de seguridad de Panamá realizan ejercicios conjuntos para garantizar seguridad del Canal de Panamá. Cortesía.

En el portal oficial del Comando Sur se detalla que la primera fase, denominada “cero [0]”, se desarrolló entre marzo y abril, enfocada en asistencia humanitaria y respuestas a desastres. Luego siguió la fase “primera [I]”, en julio, que abordó operaciones de seguridad marítima, aérea e interoperabilidad táctica ante escenarios de crisis en torno al Canal.

Posteriormente inició la fase “segunda [II]”, prevista entre julio y agosto, pero que, de acuerdo al Senan, continuará hasta el 15 de septiembre.

El ejercicio, que se realiza cada año, ya superó en duración al de 2024, realizado en el mes de agosto en Florida, Texas, Virginia y Arizona.

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, defendió en agosto de 2025 la llegada de aeronaves en el marco de los ejercicios Panamax. “El que llegue un avión hoy o un barco mañana no debe generar nerviosismo. Panamá protege su Canal en coordinación con aliados internacionales”, afirmó Ábrego.

No obstante, este año el ejercicio Panamax coincide con una escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela que llevó a Washington a movilizar buques, aeronaves y personal militar al mar caribe. Al menos dos de los buques movilizados frecuentaron muelles en bases del Senan panameño, de acuerdo a imágenes y reportes del Departamento de Estado estadounidense y a medios internacionales.

Cinco meses de ‘Panamax’ con Estados Unidos: el ejercicio continúa en medio de tensiones regionales
El crucero de misiles guiados Lake Erie es otro de los barcos de guerra de EE.UU. que pasó recientemente por Panamá. / Getty Images

La presencia de militares estadounidenses ha sido reforzada en el istmo, tras el aumento de la cooperación en materia de seguridad pactada entre ambos estados a través de un memorándum en abril de 2025.

Entre tanto, Donald Trump firmó una orden para que el Departamento de Defensa de Estados Unidos adopte el nombre de “Departamento de Guerra”.

En su segundo mandato en la Casa Blanca, el presidente ha dirigido una política frontal hacia América Latina y el Caribe en cuanto a reducir la migración de sur a norte, minimizar una supuesta “influencia maligna” de China en la región y, más recientemente, impulsar una “lucha contra el narcotráfico” con la mira puesta en Caracas y en el gobierno de Nicolás Maduro. En ese tablero estratégico, al ejercicio ‘Panamax’ todavía le quedan unos días para seguir desarrollándose en suelo panameño.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más