Minuto a Minuto: Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino

A las 8:30 a.m. dio inicio la conferencia de prensa del presidente de la República José Raúl Mulino, desde el Palacio de Las Garzas donde hablará de diferentes temas de interés nacional.
El presidente concluyó la conferencia de prensa semanal desde el Palacio de las Garzas, donde destacó que la economía empieza a reflejar crecimiento y recuperación.
En materia de agua, anunció que el Idaan presentará un proyecto de interconexión en La Siesta, Tocumen, una de las zonas más altas y alejadas de la planta potabilizadora de Chilibre, para mejorar el suministro.
Se adelantó también la implementación de un sistema abierto y transparente para licitaciones eléctricas, con precios tope más favorables para los usuarios y licitaciones por más de $1,000 millones en los próximos cuatro años.
También le dio respaldo público al proyecto del embalse de río Indio, en el que avanza el Canal de Panamá.
Respecto al embalse de río Indio, el presidente aseguró que “ese proyecto es de la ACP, no del gobierno”.
“El gobierno no tiene nada que ver, más allá de respaldarlo políticamente (...) por la importancia que tiene para nuestro consumo y para el Canal”.
Aseguró que es “muy prematuro aventurarse a hablar de cifras o de montos de indemnizaciones”
Explicó que el censo de las familias afectadas está terminado y que el Canal actuará en función de eso para indemnizar adecuadamente.
Sin embargo, aseguró que “es un proyecto envenenado políticamente”.
El presidente aseguró que si se establece un negocio de exportación de carne para reexportar desde una zona franca, el sector ganadero local no tiene por qué preocuparse, ya que esa carne no ingresará al mercado nacional.
“Cuando vean aquí un frigorífico de Brasil o Argentina, tal vez comprenderán el tamaño del negocio que se quiere generar”, señaló.
Respecto a la conformación de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, el presidente aseguró que eso es “un asunto exclusivo” del Órgano Legislativo.
“No he llamado a ningún diputado, ni he ejercido presión”, aseguró sobre los señalamientos que hacen según su visión, se hacen de forma “irresponsable”.
Respecto a los programas de vivienda, el mandatario aseguró que “hay que tener cuidado”.
“Auspiciamos la participación del sector privado en la construcción, pero no podemos promover un paternalismo irresponsable que otorgue créditos que nunca se pagarán. Por eso se está transformando el Banco Hipotecario, para que su cartera sea administrada por la Caja de Ahorros”, explicó Mulino.
El presidente habló de los movimientos comerciales a nivel regional:
“Queremos transmitirles tranquilidad a los productores respecto a la incorporación de Panamá al Mercosur. Este proceso se realiza con un enfoque estratégico que busca abrir nuevas oportunidades comerciales sin afectar la estabilidad ni las condiciones actuales de producción”, explicó.
Mulino aseguró que la generación de empleo no es automática.
“No se trata de vender ilusiones ni hacer anuncios insólitos, se trata de ser responsables”.
Le pidió a la opinión pública dejar atrás el pesimismo. “No es una crisis de desempleo la que afecta a Panamá; el país se está reposicionando a nivel internacional, no solo en la esfera comercial, también en la diplomática”, afirmó.
En cuanto a licitaciones eléctricas, el presidente aseguró que por primera vez el país contará con un sistema abierto y transparente para atraer inversiones.
“Se establecerán precios tope más favorables para los usuarios, dentro de un esquema competitivo que protege el bolsillo de las familias”, expresó.
Además, aseguró que se anunciarán licitaciones por más de 1,000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
En materia de agua, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunciará hoy un proyecto de interconexión para el sector de La Siesta, Tocumen, una de las zonas más altas y alejadas de la planta potabilizadora de Chilibre.
“Este sector, Tocumen, está 10 años atrasado. Con una expansión poblacional y comercial sin ningún tipo de planificación en el tiempo”, aseguró el mandatario.
En el ámbito educativo, se anunció la regularización del calendario escolar. “Hemos recuperado lo que nunca debimos perder: las clases”, destacó el presidente.
Lo fundamental ahora —agregó— es que los jóvenes puedan recuperar el tiempo perdido.
De igual forma, anunció que se han entregado 40 centros educativos entre construcción, reformas y mejoras.