Fincas vacías y sin respuestas en Bocas del Toro: el regreso amargo de mil trabajadores bananeros

Fincas vacías y sin respuestas en Bocas del Toro: el regreso amargo de mil trabajadores bananeros
Un tallo de con una cabeza de banano embolsada muestra el estado descuidado de las fincas bananeras en Changuinola. Foto: LP / Alexander Arosemena

Unos mil trabajadores bananeros intentaron regresar esta semana a cinco fincas operadas por Ilara Holdings, una concesionaria de la empresa bananera Chiquita en Bocas del Toro, tras el fallo judicial que declaró ilegal la huelga que mantenían desde hacía casi dos meses.

+info

Gobierno negocia con Chiquita para lograr que se reactive el 20% de sus operaciones en Bocas del Toro‘Estamos abriendo caminos’: Mulino sobre regreso de Chiquita a Bocas del ToroGobierno conversa con Chiquita; intenta frenar crisis económica en Bocas del Toro

Sin embargo, al llegar a sus antiguos lugares de trabajo, los obreros no encontraron maquinaria, herramientas ni personal administrativo: las fincas estaban desiertas.

“Es nuestro único sustento”, dijo uno de los trabajadores, al destacar la importancia de conservar los empleos en una provincia marcada por el desempleo y la dependencia del sector bananero. Aunque todo indica que, al menos en este caso, no hay vuelta atrás.

Según fuentes vinculadas al proceso, Chiquita ha rescindido los contratos de alquiler de cinco fincas operadas por la concesionaria Ilara Holdings. De hecho, cuando se reportaban las protestas en Bocas del Toro, Chiquita anunció el cierre progresivo de esas fincas.

Fincas vacías y sin respuestas en Bocas del Toro: el regreso amargo de mil trabajadores bananeros
Vista aérea de la ciudad de Changuinola envuelta en un mar de fincas de banano. Foto: LP / Alexander Arosemena

En el caso de Ilara Holdings, el procedimiento se estancó inicialmente porque el sindicato evitó la notificación directa, lo que obligó a recurrir a la notificación por edicto. No obstante, recientemente el Tribunal Superior confirmó en segunda instancia la ilegalidad de la huelga, lo que despejó el camino para nuevas decisiones administrativas.

A su vez, Chiquita formalizó ante el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) la suspensión de operaciones hace más de once semanas. El anuncio de cierre y la rescisión de los contratos dejaron a cientos de trabajadores sin empleo y sin posibilidad inmediata de reincorporación.

La empresa cierra filas

Ahora, la empresa ha cerrado filas y explora opciones para retomar sus actividades de forma parcial, pero bajo condiciones diferentes: sin el sindicato que lideró las protestas y con una nueva estructura laboral que permita reducir pérdidas, las cuales superaron el 5% anual durante los últimos cinco años.

También se pudo conocer que los representantes de Chiquita han sostenido conversaciones informales con el ministro del ramo, Javier Moltó, aunque sin compromisos públicos. De manera confidencial, la empresa ha mostrado disposición a reiniciar operaciones, siempre que se le permita contratar personal nuevo o reconfigurar la relación laboral con otro sindicato.

Fincas vacías y sin respuestas en Bocas del Toro: el regreso amargo de mil trabajadores bananeros
Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó. Foto: LP / Alexander Arosemena

La situación ha generado tensiones políticas y sociales en la región, donde cerca de 7,000 plazas de empleo se han visto afectadas. Desde el Gobierno se ha acusado a los sindicatos de mantener posturas intransigentes que llevaron a la pérdida masiva de empleos.

Las negociaciones

En medio de las conversaciones, el ministro Moltó señaló que un eventual regreso de operaciones podría recuperar un 20 % de la fuerza laboral, lo que equivale a unos 1,000 o 1,200 trabajadores. Este personal se dedicaría inicialmente a limpiar las fincas, evaluar daños, salvar plantas útiles y rescatar la fruta exportable, afectada por enfermedades como la sigatoka.

Actualmente, Chiquita posee 31 fincas propias en Bocas del Toro, que abarcan unas 5,000 hectáreas. Las cinco fincas alquiladas a Ilara Holdings ya no están en su portafolio. La empresa planea concentrarse en sus terrenos propios para una eventual recuperación gradual de la producción.

Fincas vacías y sin respuestas en Bocas del Toro: el regreso amargo de mil trabajadores bananeros
Plantaciones de banano abandonadas. Foto: Alexander Arosemena

Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo aprobó esta semana la autorización de despido para el resto de los trabajadores que permanecían vinculados, por abandono y suspensión de labores. La resolución quedó en firme tras agotarse los recursos legales.

En total, se estima que unos 1,400 trabajadores quedaron desvinculados en esta última etapa del conflicto. La empresa, de decidir regresar, lo haría desde cero en términos legales, aunque probablemente contrataría a buena parte del mismo personal capacitado, pero bajo condiciones sindicales distintas. El futuro inmediato de Chiquita en Bocas del Toro dependerá del éxito de las negociaciones en curso.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más