José Gabriel ‘Gaby’ Carrizo reacciona: ‘Actué con responsabilidad y honradez; mi compromiso es con la verdad’

José Gabriel ‘Gaby’ Carrizo reacciona: ‘Actué con responsabilidad y honradez; mi compromiso es con la verdad’
José Gabriel Carrizo. Archivo/LP

El exvicepresidente de la República, José Gabriel “Gaby” Carrizo, defendió su gestión al frente del Ejecutivo (2019-2024) y afirmó que actuó “con responsabilidad, honradez y respeto por la ley”.

+info

Contraloría cautela cuentas y propiedades al exvicepresidente José Gabriel ‘Gaby’ Carrizo

En un comunicado difundido tras conocerse el secuestro de sus bienes ordenado por la Contraloría General de la República, aseguró que está dispuesto a responder ante las autoridades, pero “siempre con hechos reales y transparencia”.

“Mi compromiso es con la verdad”, manifestó.

Carrizo expresó que lamenta la filtración de información “sensible” a los medios antes de ser comunicada a las partes involucradas, y calificó esas prácticas como un atentado contra el debido proceso y la transparencia institucional.

Agregó que, aunque se ha mantenido al margen de declaraciones públicas desde que dejó el cargo, ha sido “víctima de innumerables calumnias e injurias”.

“El país puede tener la certeza de que, si es necesario, enfrentaré cada uno de los señalamientos que puedan presentarse y que afecten mi honra, así como lo más preciado que tengo: mi familia y mi apellido”, afirmó el también exministro de la Presidencia, quien cerró su pronunciamiento con la frase: “Nadie está, ni debe estar, por encima de la ley”.

El caso

La Contraloría General de la República (CGR) ordenó el secuestro de al menos ocho cuentas bancarias, vehículos, cuentas por cobrar y bienes inmuebles vinculados a Carrizo, dentro de una investigación administrativa por presunto enriquecimiento injustificado.

La medida, firmada por el contralor Anel Flores el 22 de octubre pasado, tiene una concurrencia de hasta 1.3 millones de dólares y alcanza cuentas en el Banco Nacional de Panamá, Banco General, Multibank y Prival.

Según la resolución, la Dirección Nacional de Investigaciones y Auditoría Forense detectó “irregularidades” por esa suma durante el periodo en que Carrizo ejerció como vicepresidente y ministro de la Presidencia.

Una vez concluidas las diligencias, la Contraloría remitirá un informe al Ministerio Público, que deberá determinar si existen elementos para abrir una investigación penal.

Carrizo fue candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD) en las elecciones de mayo de 2024, en las que obtuvo el 5.9% de los votos.

Tras dejar el cargo, solicitó su incorporación al Parlamento Centroamericano (Parlacen), petición que generó rechazo entre varios diputados del bloque panameño, quienes la calificaron de “inoportuna y desafortunada”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • $382 millones y una concesión por 21 años para ampliar y mantener las vías del Centenario y la Autopista Panamá–La Chorrera. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases según el Meduca. Leer más
  • Estados Unidos envía tropas para entrenarse en la selva panameña. Leer más
  • Tocumen confirma interés de dos empresas en la concesión de aeropuertos regionales. Leer más
  • Ahora puedes recargar la tarjeta del metro y metrobus con Yappy desde la app A2-20. Leer más