Un grupo de ciudadanos protestó este martes 15 de julio de 2025 en el sector de Cabuya, corregimiento de Tocumen, para exigir una solución a la persistente falta de agua en varias comunidades.
Al lugar acudieron agentes antidisturbios de la Policía Nacional, según se observa en videos difundidos en redes sociales.
En medio de la tensión, se produjeron enfrentamientos que involucraron incluso a la representante del corregimiento, Arielis Barría.
“Me pegaron con un tolete en la cabeza”, denunció Barría entre lágrimas, en un video publicado en sus redes sociales.
Relató que acudió al sitio para mediar en la situación y pidió a los policías que no utilizaran gases lacrimógenos, pero, según sus palabras, “no respetan a nadie”.
“Es una falta de respeto, ya uno ni siquiera puede manifestarse de forma pacífica”, reclamó la representante, quien criticó el uso excesivo de la fuerza contra ciudadanos que, aseguró, solo exigían un derecho fundamental como lo es el acceso al agua. “Estoy toda golpeada”, añadió.
Residentes del área señalaron que han elevado reiteradamente sus quejas ante el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), sin obtener una respuesta efectiva.
En videos difundidos en redes sociales, se observa a la representante Arieles Barría dialogando con agentes antimotines presentes en el sitio de la protesta, antes de que la situación escale a empujones y gritos.
La Policía Nacional realizó varias aprehensiones en la zona de la protesta, entre ellas la de la propia representante de Tocumen.
Diversos miembros de la coalición Vamos, a la que pertenece Barría, han expresado su respaldo a la edil a través de mensajes en redes sociales.
INACEPTABLE. Lo que ocurrió hoy con la valiente representante de Tocumen, NO PUEDE SEGUIR PASANDO EN ESTE PAÍS. ¡Represión por todo! El pueblo merece respeto. Defendiendo nuestros derechos BÁSICOS, Agua, Seguridad Social, Desempleo. Basta ya.
— Luis “Lucho” Duke (@LuchoDuke) July 16, 2025
Reprimir, agredir o intimidar a ciudadanos que exigen derechos fundamentales —como el acceso al agua— es una violación clara a la democracia y a los derechos humanos.
— janine (@janineprado06) July 16, 2025
La fuerza pública esta para proteger al pueblo, no para arremeter contra él. Cuando la violencia viene del…
Condeno profundamente que las fuerzas policiales hayan agredido a una autoridad y a su comunidad sólo por exigir que se cumpla con un derecho humano tan elemental como es el agua. Mi solidaridad con la H.R Arielis Barría y la gente de Tocumen. @ArielisJoana
— Eduardo Gaitan (@EduardoAGaitan) July 16, 2025
Reprimir a quienes luchan por agua es inaceptable.
— Miguel Ángel Campos Lima (@miguelacamposl) July 16, 2025
Cuando el Estado agrede en vez de escuchar, traiciona su razón de ser.
Mi apoyo total a la Represetante de Tocumen Arielis Barría.
El pueblo merece respeto, no violencia.
Mi solidaridad con la H.R. @ArielisJoana de la Junta Comunal de Tocumen que hoy fue víctima de agresión por la U.C.M. de la Policia Nacional.
— Jorge Bloise Iglesias (@jorgeibloise) July 16, 2025
Tocumen merece AGUA. El Diputado Samaniego del 8-6 tiene meses exigiendo respuestas con este tema y haciendo lo posible por dar…
Más tarde, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que informó que la representante fue conducida y puesta a órdenes de las autoridades correspondientes tras, supuestamente, agredir a una unidad policial en las inmediaciones de la subestación de Tocumen.
Según el documento oficial, “pese al llamado a la tranquilidad de los oficiales que intentaban mediar, esta persona actuó de manera agresiva contra los uniformados, provocando que otras personas participaran en las acciones de irrespeto hacia los agentes del orden”.