Unicef y Estados Unidos refuerzan ayuda Humanitaria para migrantes en Darién

Unicef y Estados Unidos refuerzan ayuda Humanitaria para migrantes en Darién
Un equipo de Unicef junto con representantes de la Embajada de Estados Unidos realizó un recorrido por comunidad y la Estación de Recepción Migratoria de Lajas Blancas, Darién. Cortesía

Sandie Blanchet, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Panamá, y John Barrett, el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en el país, realizaron el lunes 11 de marzo una visita conjunta a la comunidad de Lajas Blancas, ubicada en la comarca Emberá Wounaán, así como a la Estación de Recepción Migratoria que se encuentra en las proximidades de dicha comunidad.

Durante su recorrido, Blanchet y Barrett evaluaron de primera mano los servicios proporcionados por el organismo, destinados a salvar vidas y proteger la dignidad de los habitantes locales y migrantes, con un enfoque especial en niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Estos servicios, financiados por Estados Unidos, la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas y fondos propios, son esenciales para garantizar la atención en el área.

Blanchet indicó que Unicef está aumentando su apoyo a la respuesta del gobierno de Panamá, ampliando su presencia y provisión de servicios en diferentes puntos a lo largo de la ruta migratoria.

Además, agradeció a Estados Unidos por el apoyo financiero a Unicef para proveer servicios para mujeres, niños y adolescentes migrantes o en búsqueda de refugio, así como a aquellos de las comunidades locales impactadas por la movilidad

Se pudo conocer que Unicef trabaja en las comunidades de Lajas Blancas, Nuevo Vigía, Bajo Chiquito, Marragantí y Villa Caleta sobre el río Tuquesa; El Salto, La Peñita y Alto Playona, en el río Chucunaque; Canaán Membrillo, Mach Poboor y Sinaí, en el río Membrillo, y Los Planes de Gualaca, en la provincia de Chiriquí.

En el recorrido, los representantes de Unicef ven con “preocupación” la reciente suspensión por orden del gobierno panameño de la atención humanitaria de Médicos Sin Fronteras (MSF) a los migrantes en Darién.

Lea también: Aplafa, Red Clamor y Unicef: voces unidas ante el cese de atención de MSF en Darién



LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Esta reconocida cadena hotelera regresa a Panamá. Leer más
  • Mulino lanzará cronograma de licitaciones eléctricas por $1,000 millones. Leer más