YouTube elevará a 16 años la edad mínima para hacer transmisiones en directo

YouTube elevará a 16 años la edad mínima para hacer transmisiones en directo
YouTube va a incrementar la edad mínima para realizar transmisiones en directo. Pixabay

YouTube va a incrementar la edad mínima para realizar transmisiones en directo en la plataforma hasta los 16 años a partir del próximo 22 de julio, y los usuarios que tengan una edad inferior solo podrán crear contenido en vivo acompañados de un adulto.

La aplicación de Google permite actualmente realizar directos en su plataforma a partir de los 13 años, mientras que los que tengan una edad inferior deben estar acompañados por un adulto en el caso de que quieran crear este tipo de contenido.

No obstante, YouTube ha anunciado que va a aumentar esta edad mínima para realizar transmisiones en directo hasta los 16 años a partir del 22 de julio, según ha anunciado en la página de ayuda de la plataforma.

De esta manera, los menores que tengan menos de 16 años solo podrán retransmitir en vivo si están acompañados por un adulto que esté dispuesto a crear contenido con ellos, ya sea a través de la cuenta del adulto o dándole acceso al canal del menor como editor, administrador o propietario.

Asimismo, las transmisiones en vivo con jóvenes de 13 a 15 años que no estén acompañados visiblemente por un adulto podrán tener el chat deshabilitado, así como también enfrentarse a sanciones que les privarán de otras funciones, e incluso perder la capacidad de transmitir en directo de manera temporal.

YouTube también ha informado que los delegados del canal solo pueden iniciar transmisiones en vivo desde la Sala de Control de YouTube Live por el momento, por lo que el adulto deberá estar presente y participar en la transmisión para que sea evidente que el menor está cocreando con él.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más