Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR: René Quevedo


Una realidad  laboral que golpea
Hoy hay 59,252 trabajadores asalariados privados menos y 249,633 informales más que hace una década.

Una realidad laboral que golpea

René QuevedoHace 3 añosLa proporción de trabajadores que ganaba menos de $600 mensuales es más del doble de los que ganan $1,500 o más (353,412 vs 166,475).
Inversión, incertidumbre e informalidad
Actualmente hay 59,252 trabajadores asalariados privados (formales) menos y 249,633 informales más. Agustín Herrera.

Inversión, incertidumbre e informalidad

René QuevedoHace 3 añosHay claros indicios de la pérdida de atractivo para la inversión privada y el devastador impacto de la pandemia sobre el empleo asalariado. La precarización laboral se está agravando.
La capacitación, un desafío en el mercado laboral postpandemia
el 85% de los nuevos empleos formales generados en la postpandemia (octubre 2021 a abril 2022) requirió trabajadores con más de 13 años de escolaridad. Agustín Herrera C.
Mercado Laboral

La capacitación, un desafío en el mercado laboral postpandemia

René QuevedoHace 3 añosLas debilidades educativas y formativas y la falta de capacitación actualizada, crean las condiciones para la exclusión laboral.
Mensajes de Fitch sobre Panamá
ENFOQUE

Mensajes de Fitch sobre Panamá

René QuevedoHace 3 años


Sin cotizantes, la CSS no existe
Entre agosto de 2012 y abril de 2022, por cada empleo formal privado que se perdió se generaron 4 nuevos empleos informales. Gabriel Rodríguez

Sin cotizantes, la CSS no existe

René QuevedoHace 3 añosLa estrategia debe contar con acciones puntuales para cubrir los principales grupos de difícil cobertura, incluyendo el trabajo independiente.
Africanización laboral de Panamá
ENFOQUE

Africanización laboral de Panamá

René QuevedoHace 3 añosSegún un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de mayo 2022, 85% de los empleos en África son informales, y de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), a abril 2022, la informalidad del empleo no agrícola en Panamá es del 48.2%.
Cavando la tumba de la Caja de Seguro Social
El capital y el trabajo no son enemigos. Sin empleadores no hay empleados que coticen a la CSS. Y sin cotizantes, la CSS no existe. Archivo
ENFOQUE

Cavando la tumba de la Caja de Seguro Social

René QuevedoHace 3 añosLa precarización del empleo es el peor enemigo de la Caja del Seguro Social (CSS). No es un “debate ideológico”, sino una “realidad matemática”. En los últimos 10 años (2012-2022) la población en edad productiva (más de 15 años) creció en 723 mil personas y más de 420 mil panameños ingresaron al mercado laboral.
Detonantes de la crisis social
La crisis económica, alza de precios, el desempleo y el incremento de la informalidad ha sido un detonante de la crisis en Panamá que ha provocado protestas. Román Dibulet.
Mercado Laboral

Detonantes de la crisis social

René QuevedoHace 3 añosLa creciente percepción de injusticia entre las cuotas de sacrificio del Gobierno y el ciudadano de cara a la pandemia, pavimentaron el camino para lo que está ocurriendo.
Crisis laboral y confianza en el clima de inversiones
Enfoque

Crisis laboral y confianza en el clima de inversiones

René QuevedoHace 3 añosEl más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, anunció la disminución de la Tasa de Desempleo de 11.3% en octubre 2021 a 9.9% a abril de 2022.
Menos empleos formales que en el 2011
Enfoque

Menos empleos formales que en el 2011

René QuevedoHace 3 añosPanamá continúa en el proceso de recuperación de la peor catástrofe económica y laboral de la historia (2020), que incluyó la cuarta mayor contracción económica en el mundo y la pérdida de 364 mil trabajadores asalariados (42% del total) del sector privado, mientras que a otros 284 mil (32%) se les suspendieron sus contratos laborales.

Última Hora

  • 21:55 Chorrillo FC cae 2-0 ante Real Estelí y pone en peligro su pase a la final Leer más
  • 21:30 Decomisan 230 paquetes de droga en operación del Servicio Nacional Aeronaval en Colón  Leer más
  • 21:19 Vandalismo en estación de bombeo deja sin agua a más de cinco mil residentes en Chilibre  Leer más
  • 21:16 El Barça, a punto de cerrar con el Manchester United la cesión de Marcus Rashford Leer más
  • 21:10 ¿Cuánto aspiran a ganar los panameños en 2025? Informe revela cifras del salario por sector y cargo Leer más
  • 20:45 El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay Leer más
  • 20:35 Rechazan la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera con México Leer más
  • 20:09 NFL: Los Eagles graban una bandera de Brasil en sus anillos de campeón de Super Bowl LIX Leer más
  • 19:44 En Vivo: Saúl Méndez sale de la embajada de Bolivia rumbo a ese país tras concedérsele asilo y salvoconducto  Leer más
  • 19:40 A un paso de la gloria: Scheffler lidera el Open con McIlroy al acecho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más