AUTOR:


Estanislao y la zarda del arrecife
Cuando las lanchas de compradores de Cartagena llegaban a El Islote, remolcaban los cayucos de los pescadores hasta los arrecifes o bajos que rodeaban las islas de San Bernardo. Al fondo, El Islote, comunidad donde hice el trabajo de campo para mi tesis en antropología. Foto, Stanley Heckadon Moreno, 1969.
Antropología

Estanislao y la zarda del arrecife

Stanley Heckadon MorenoHace 3 díasUn joven antropólogo panameño narra su llegada a El Islote en 1968, donde enfrentó desafíos sociales, laborales y marinos, incluida una zarda que lo despojó de prestigio y lo convirtió en leyenda local.
La ‘Panamachuga’ y la CLC
Foto aérea de Puerto Armuelles, de los años 1920. Cortesía/Clyde Stephens
Historias

La ‘Panamachuga’ y la CLC

Stanley Heckadon MorenoHace 17 díasAntes de la Chiriqui Land Company había llegado la gente del ingenio. Un día de verano de 1919, aparecieron unos gigantescos negros jamaicanos que a palanca subían una enorme barcaza de metal cargando una maquinaria extraña y mulas.
Maminda, la de las Islas de San Bernardo
Maminda asaba pan en paila de hierro, cubierto con zinc y estopas de coco. Los niños andaban desnudos, luego en pantalones cortos. Foto: Stanley Heckadon, El Islote, invierno de 1969.
Sabiduría ancestral

Maminda, la de las Islas de San Bernardo

Stanley Heckadon MorenoHace 1 mesHermelinda Alvarado, mejor conocida como “Maminda”, era la matriarca de El Islote, el único caserío de las islas de San Bernardo, 60 millas náuticas al oeste de Cartagena.
Fútbol, Francia y Panamá, 1998
Imágenes de la Plaza de Francia en Casco Antiguo, San Felipe. LP Elysée Fernández
Raíces compartidas

Fútbol, Francia y Panamá, 1998

Stanley Heckadon MorenoHace 2 mesesEl antropólogo Stanley Heckadon explica la inesperada euforia panameña tras la victoria de Francia en el Mundial 1998. Atribuye la franco-filia istmeña a la influencia cultural, histórica y migratoria francesa en Panamá desde el siglo XIX, ligada al fallido canal francés.
Cuando el doctor perdió su prestigio
Con amigos pescadores y langosteros en El Islote. De izquierda a derecha, Eugenio de Hoyos de pie y recostado al poste. “Trinitico”, en la pared a derecha. Sentados en primera fila: Luis Castillo “Chirita” con un niño entre las piernas, Stanley Heckadon y Nel Cardales “Palindo”. No reconozco el pescador con la botella. Segunda fila y sentados: Encarnación Castillo “Cocho, Reimundo de La Hoz “Pulido”, en el medio Isidro Hoyos con suéter rosado. Foto: archivos de Stanley Heckadon, 1969.
Historias

Cuando el doctor perdió su prestigio

Stanley Heckadon MorenoHace 3 mesesUn estudiante de antropología viaja a El Islote para su tesis. Confundido con un médico, intenta curar a un herido, pero fracasa. Su prestigio se desvanece hasta que un incidente con un tiburón tigre le permite recuperar la confianza local.
De Bogotá, a Narganá y a Panamá, 1970
Mujeres de las Islas de San Blas truequeando cocos, el dólar vegetal de los kunas, a cambio de productos colombianos de una de las canoas del comercio costero. Foto: Stanley Heckadon
Guna Yala en la memoria

De Bogotá, a Narganá y a Panamá, 1970

Stanley Heckadon MorenoHace 4 mesesEn 1970, un joven antropólogo regresaba a Panamá de Colombia tras graduarse. Cincuenta años después, comparte sus notas y recuerdos con el centenario de la Revolución Dule como telón de fondo.
Una niña en la construcción del Canal: Kathryn Dierkes Brewer
En la foto, la pequeña Kathryn Dierkes y su muñeca de trapo, Circa, 1911. Kathryn, hija del ingeniero mecánico John Dierkes y Mary LaCroix, vivió en Panamá durante la construcción del Canal; esta foto posiblemente fue tomada por su padre en el campamento de Culebra o Pedro Miguel.
Historias

Una niña en la construcción del Canal: Kathryn Dierkes Brewer

Stanley Heckadon MorenoHace 4 mesesEn 1909, arriba a Cristóbal, en el vapor Allianca, de la Compañía del Ferrocarril de Panamá, la familia del ingeniero mecánico John Edward Dierkes.
La serranía del Tabasará en el invierno de 1970
Cordillera Central. Foto: Alexander Arosemena
Cultura indígena

La serranía del Tabasará en el invierno de 1970

Stanley Heckadon MorenoHace 4 mesesLa insensibilidad hacia la la vida de los indígenas motivó al autor a defender su riqueza y legado, resaltando su lucha ante el olvido y la discriminación.
Prince Bustamante y el espíritu que deslenguaba novillos
Prince Bustamante, Cambutal, Tonosí. Foto: Stanley Heckadon-Moreno
Historias

Prince Bustamante y el espíritu que deslenguaba novillos

Stanley Heckadon MorenoHace 4 mesesEn 1981, realicé para el Instituto Interamericano para la cooperación en la Agricultura (IICA) un estudio sobre los pequeños ganaderos de Herrera y Los Santos, asegurados por el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA). Así fui a dar a caseríos como El Muñoz, Las Palmitas, La Tiza, Bajo Corral, San José, Peña Chata, La Polonia, Rincón Grande, El Pedregoso, Sabana Grande, El Cocuyo, Guánico Arriba y Guánico Abajo.
El finquero boqueteño, el volcán y la ampliación del Canal de Panamá
Esclusas de Cocolí que forma parte del Canal ampliado. Foto: Alexander Arosemena
Historias

El finquero boqueteño, el volcán y la ampliación del Canal de Panamá

Stanley Heckadon MorenoHace 4 mesesEl sector empresarial conformó un grupo de apoyo a favor del sí, integrado por connotados abogados, economistas, ingenieros, banqueros y políticos. Su coordinador me invitó a participar.

Última Hora

  • 05:08 Vía Interamericana se mantiene abierta; diálogo en Changuinola se reanuda hoy Leer más
  • 05:07 Franco-Nevada dispuesta a pausar arbitraje contra Panamá; coreanos suspenden demanda por $2 mil millones Leer más
  • 05:06 Juez niega cambio de medida cautelar a exfuncionaria del Órgano Judicial investigada por blanqueo Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Mujica: coherencia hasta el final Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Panamá se asesora con Colombia para iniciar exploración de hidrocarburos en el Caribe Leer más
  • 05:03 Caso Pandeportes, defensores recusan a jueces Leer más
  • 05:02 Pacientes y servicios de salud, entre los más impactados por bloqueos y cierres Leer más
  • 05:01 CAI vs. Tauro: una rivalidad que define campeonatos Leer más
  • 05:00 ‘La ocarina de oro’ y el legado de Héctor Gallego Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Protestas bajan de intensidad esta noche, pero persisten bloqueos en Changuinola; detienen a 14 en Veraguas. Leer más
  • Empresa coreana suspende arbitraje contra Panamá por cierre de la mina. Leer más