Redacción - BBC News Mundo
El informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India sobre el accidente del vuelo 171 de Air India, que causó la muerte de 260 personas el pasado 12 de junio, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.
El informe señala que, según los datos de la grabadora del vuelo, los dos interruptores de control de combustible, que normalmente se utilizan para encender o apagar los motores en tierra, fueron cambiados de la posición de “marcha” (run) a la de “corte” (cutoff) poco después del despegue. Esto provocó que ambos motores perdieran empuje.
El informe añade que, en la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
Según el informe, el otro piloto respondió que no lo había hecho. No se especifica a quién pertenece cada voz. En el momento en que la aeronave despegó era el copiloto quien pilotaba el avión, mientras que el comandante supervisaba.
Los interruptores fueron colocados luego de nuevo en su posición normal de vuelo, algo que iniciaría automáticamente el proceso de reencendido de los motores.
De hecho, uno de los motores había empezado a recuperar empuje en el momento en que la aeronave se estrelló. El otro se reactivó pero aún no había recuperado empuje.
Cambiar los interruptores a la posición de “cut-off” detiene casi inmediatamente los motores al interrumpir el suministro de combustible.
Se suele hacer cuando el avión ha llegado a su destino y se apagan los motores. También, en algunas situaciones de emergencia, pero el informe no menciona que se hubiera producido ninguna a bordo del avión de Air India.
El texto subraya que “en esta etapa de la investigación, no hay acciones recomendadas para los operadores y fabricantes del B787-8 y/o del motor GE GEnx-1B”, lo que sugiere que no se ha encontrado ningún fallo significativo en el avión o sus motores.
El informe no saca conclusiones y señala que la investigación continúa, pero lo que se ha conocido hasta ahora ha vuelto las miradas a la actuación de los pilotos.
Qué pasó con el vuelo de Air India

El vuelo 171 de Air India se estrelló el pasado 12 de junio cuando acababa de despegar de la ciudad india de Ahmedabad con destino a Londres.
241 ocupantes murieron. Hubo un único superviviente.
El avión cayó sobre un vecindario densamente poblado y otras 19 personas que no viajaban en él murieron.
El Boeing 787-8 Dreamliner envió una señal de auxilio al control aéreo antes de estrellarse contra un edificio que servía como alojamiento para los doctores de un hospital.
Viajaban a bordo del avión siniestrado 169 indios, 53 británicos, 7 portugueses, una personas de nacionalidad canadiense y los 12 miembros de la tripulación.
El único superviviente fue el británico Vishwashkumar Ramesh.
“Aún no puedo creer que estoy vivo”, dijo.
Pilotos ‘aptos’
El informe señala que antes de abordar, la tripulación y los pilotos se sometieron a exámenes para asegurar que estaban en condiciones de realizar sus labores.
Los dos pilotos, residentes en la ciudad india de Bombay, habían llegado a Ahmedabad la víspera y habían disfrutado de un “periodo adecuado de descanso”.
Los pilotos y el resto de tripulantes pasaron también un test de alcoholemia tras el que se determinó que se hallaban “aptos para operar el vuelo”.

¿Un problema técnico o un error humano?
Archana Shukla, corresponsal de Negocios de la BBC en India
Una de las cosas que destaca el informe sobre el accidente de Air India es que no hay por ahora ninguna recomendación para hacer sobre el modelo del avión, Boeing 787 Dreamliner ni sobre su motor, GE GEnx-1B.
Por el momento, se descarta la hipótesis del fallo mecánico, pero tenemos que esperar a conocer más información, ya que este es solo un informe preliminar.
En cualquier caso, su contenido es impactante, sobre todo el hecho de que los dos interruptores de suministro de combustible hubieran sido colocados en la posición que corta el suministro.
Quedan muchas preguntas por responder.
¿Estamos ante un fallo técnico? ¿Fue un problema con el software?, ¿un error humano?
Los resultados de este informe estarán siendo analizados al detalle por las familias de las víctimas de esta terrible tragedia aérea en busca de respuestas y de poder empezar a mirar hacia adelante.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC Mundo.
Y recuerda que puedes recibir nuestras notificaciones. Descarga la última versión de la app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.