Nosotros, las familias Rodríguez María y Paris Rodríguez, aclaramos a la ciudadanía en general que el 26 de abril de 2024 interpusimos una querella penal, por el delito contra la fe pública, contra la hoy ex trabajadora doméstica (sus hijas, yerno y terceros) de nuestro querido y cercano familiar del que se beneficiaron ilícitamente con actos de disposición patrimonial en detrimento de la misma. Por la gravedad de los delitos cometidos y la participación de abogados y doctores quienes recibían sumas muy importantes de dinero, el Ministerio Público consideró que se habían presentado los elementos más graves para elevar y remitir esta causa a la Fiscalía contra el Crimen Organizado, es decir, a la fiscalía que investiga las bandas responsables de blanqueo de capitales. Esta investigación actualmente está en espera de la realización de la audiencia de formulación de cargos, e imposición de medidas cautelares.
Los hechos acreditados en esta investigación penal son los siguientes:
PRIMERO: Nuestro familiar mantenía el control de su patrimonio y/o activos a través de diversos instrumentos o personas jurídicas.
SEGUNDO: La hoy ex trabajadora doméstica (Hercilia Rudas Beleño) de nuestro familiar, a quien confiamos su cuidado, en asociación con sus hijas, otros familiares y terceros, y con pleno conocimiento de que nuestro familiar presentaba un grave deterioro cognitivo (demencia senil), se aprovecharon de esta situación para insertarse en las sociedades de nuestro familiar, ostentando cargos de directores y dignatarios, a través de una firma de abogados que también está querellada. Esto lo hicieron canallamente con el fin de procurar el control de las mismas y, posteriormente, obtener “autorizaciones” y, así obtener el control de las cuentas bancarias, de inversión y del patrimonio en general.
TERCERO: Una vez que lograron tener el control sobre el patrimonio de nuestro familiar, estas personas crearon paralelamente fundaciones de interés privado para traspasar (mediante supuestas donaciones), como efectivamente lo hicieron, el patrimonio a estos nuevos instrumentos jurídicos que quedaron bajo el control y beneficio de la ex trabajadora doméstica, sus hijas, yerno y nieto. (Hercilia Rudas Beleño, Estefanía Jiménez Rudas, Leidys Domínguez Rudas, Ramón De La Guardia Fuentes y un menor de edad)
CUARTO: En resumen, la investigación del Ministerio Público ha reflejado que para inicios del año 2021 nuestro familiar presentaba un grave deterioro cognitivo, tal como consta en el informe del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público, así como en informes forenses privados. No obstante, estos actos de disposición por parte de la hoy ex trabajadora doméstica con sus hijas (Hercilia Rudas Beleño, Estefanía Jiménez Rudas y Leidys Domínguez Rudas) fueron realizados entre mediados del ario 2021 al 2024, es decir, cuando nuestro familiar padecía de demencia senil, que para ese memento ya se encontraba en etapa muy avanzada. Entre los bochornosos e inexplicables eventos ocurridos mientras el padecimiento de demencia senil estaba activo se encuentra que gastaron varios millones de dólares entre el Bingo 90, bienes, casino de Coronado, consiguiendo incluso el rango de VIP.
QUINTO: El Órgano Judicial fijó la fecha de audiencia para la formulación de cargos e imposición de medidas cautelares para esta red familiar el jueves 3 de abril pasado; sin embargo, con tácticas dilatorias, esta red familiar logró reprogramar dicha audiencia para el mes de mayo de 2025. En esa ocasión, la jueza a cargo advirtió que realizará la audiencia con la designación de defensores públicos para evitar estas prácticas dilatorias.
SEXTO: Las mentiras y falsedades que circulan en (algunas redes sociales dirigidas por periodistas nacionales y extranjeros que tienen intereses en el caso) diversos medios de comunicación social comenzaron a difundirse a partir del miércoles 2 de abril de 2025, fecha en que esta red familiar nombró su nuevo apoderado judicial. Estas informaciones no son más que una estrategia para intentar difamar a nuestras familias e intimidar a fiscales y jueces, sin que el nuevo abogado haya tenido siquiera tiempo de adquirir un conocimiento integral del expediente, que consta de 59 tomos (es decir, más de 32,450 páginas de investigación) que señalan y apuntan directamente a esta red. Importante destacar que todos y cada uno de los abogados de la red familiar investigada, es decir más de 7 abogados, han estado en las oficinas de nuestros abogados solicitando que se les mantengan sus casas y 14 vehículos, a cambio de devolver el resto del dinero mal habido a nuestra familia. Estos intentos no fueron fructíferos.
Por todo lo anterior, esperamos que la justicia sea implacable y, por tanto, una vez seguido el debido proceso legal, esta red familiar sea castigada de manera ejemplar, con la máxima sanción penal de prisión, por haberse aprovechado de manera inescrupulosa de un adulto mayor enfermo que se encontraba en grado de vulnerabilidad y bajo sus cuidados.
Firman
Delia Rodríguez
Mireya Paris Rodríguez
Julián Pares Rodríguez
Raúl Paris Rodríguez
“Las afirmaciones, opiniones y todo lo expresado en este comunicado son responsabilidad única de su autor y quienes sufragan su publicación”.