Después haber logrado el objetivo de clasificar al Mundial de Futsal Femenino Filipinas 2025, la directora de la selección de Panamá, Amarelis De Mera, está enfocada en la preparación y en el seguimiento a otras jugadoras que podrían fortalecer al grupo.
La Roja logró la clasificación a la Copa del Mundo el pasado sábado 3 de mayo, al derrotar 3-1 a Costa Rica, en la semifinal del Campeonato de Futsal Femenino de Concacaf, que se disputa en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala.
“Nos fuimos dando cuenta de que podíamos llegar muy lejos, viendo el nivel de los otros equipos. Trabajamos, investigamos allá mismo, fuimos al ruedo y se atrevieron. Estas chicas le metieron mucho corazón”, dijo De Mera en el aeropuerto Internacional de Tocumen.
𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒🏆‼️
— FEPAFUT (@fepafut) May 3, 2025
Nos vemos en Filipinas🇵🇭👋🏼🤩.#MásPanameñosQueNunca🇵🇦 pic.twitter.com/cUwHmwVg5H
“Ahora prepararnos como debemos hacerlo. Tenemos mucho tiempo para prepararnos más, hacer visorias y ver más jugadoras”, agregó.
En este torneo, el conjunto istmeño logró triunfos sobre Cuba (6-2), Guatemala (4-3) y Costa Rica (3-1). Las únicas derrotas fueron ante México (2-1) y Canadá (8-2).
⏱️1️⃣5️⃣’ del ST
— FEPAFUT (@fepafut) May 4, 2025
🇵🇦2-6🇨🇦
🏟️Domo Polideportivo, Ciudad de Guatemala
📺Youtube Concacaf
📻 @rpc_radio #MásPanameñosQueNunca🇵🇦 pic.twitter.com/3OQNRUCTHR
Esta clasificación también cuenta con historias fascinantes como la de Erika Hernández, al formar parte de la selección que compitió en la Copa del Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023 y ahora a la de futsal de Filipinas 2025.
“Es un privilegio clasificar a dos Mundiales, gracias a Dios. Es lo más lindo que me ha podido pasar. Vamos a prepararnos para dar lo mejor”, manifestó Hernández.
“La preparación es muy importante, ya lo vimos contra Canadá. El Mundial no será nada fácil”, agregó.
Por su parte, la guardameta Nadia Ducreux comentó que el equipo siempre estuvo enfocado en lograr el boleto mundialista en tierras guatemaltecas.
Golazo y al Mundial😎💪🏼. https://t.co/B24O3B2FtT
— FEPAFUT (@fepafut) May 3, 2025
“Desde que salimos de Panamá sabíamos que queríamos un boleto. Fuera como fuera, íbamos a pelear por un boleto y así lo hicimos hasta el final”, aseguró Ducreux, quien comentó que el triunfo clave en este torneo fue el de Guatemala, ya que les dio el pase a la semifinal.
“Varias hemos luchado por el Mundial de fútbol 11, lastimosamente no se nos dio. Ahora vamos a pelear por este. Tenemos un pie en el avión y nadie tiene el puesto asegurado”, concluyó.