Ancelotti, clásico final

Ancelotti, clásico final
El entrenador del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti, ofrece una rueda de prensa tras el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

La historia de Carlo Ancelotti ya está escrita en el Real Madrid y el clásico de este domingo (9:15 a.m. hora de Panamá) representa la oportunidad de firmar un cierre a la altura de su figura. Al técnico más laureado de la historia del club blanco de nada le serviría incluso ganar LaLiga.

Su salida, rumbo a la selección brasileña, ya está pactada. La llegada de Xabi Alonso como sucesor, también. Sólo falta darle oficialidad.

Los síntomas de fin de ciclo del técnico italiano con una plantilla reforzada con la llegada del jugador más deseado del planeta los últimos años, el francés Kylian Mbappé, impulsan a la directiva madridista al cambio en el banquillo. Con agradecimiento eterno a la figura de Ancelotti, ganador de 15 títulos en los cinco años que dan forma a dos etapas inolvidables.

Ancelotti, clásico final
Los jugadores del Real Madrid y Carlo Ancelotti celebran su victoria en la final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Borussia Dortmund en el estadio de Wembley, en Londres. EFE / Kiko Huesca.

Una mala Liga de Campeones, obligado a jugar la ronda de clasificación a octavos de final tras sufrir tres derrotas en el nuevo formato de fase de liguilla. Inferior en cuartos al Arsenal, derrotado en los dos duelos de la eliminatoria. La irregularidad en LaLiga EA Sports para seguir ampliando los años en los que el Real Madrid no renueva su condición de ganador del título (desde 2008). Cinco derrotas y seis empates en 34 jornadas.

Derrotado en la final de Copa del Rey por un Barcelona que le goleó en LaLiga en el clásico del Santiago Bernabéu (0-4) y en la final de la Supercopa de España (2-5). Con dos títulos menores -Supercopa de Europa y Copa Intercontinental- que el club considera insuficientes para que el técnico italiano cumpla el año de contrato que tiene firmado hasta 2026. Hombre de club que nunca levantó la voz por no recibir fichajes que pidió ni refuerzos que paliasen la plaga de lesiones que tanto acusó su equipo este curso.

El Barcelona de Hansi Flick ha acelerado el fin de la segunda etapa de ‘Carletto’. Los tres clásicos perdidos, dos en finales seguidas como nunca en su carrera había perdido el técnico italiano. En 33 finales, ganó 25 y apenas perdió 8. Tres ante el Barça, su peor enemigo.

Ancelotti, clásico final
Barcelona le arrebató la final de la Copa del Rey al Real Madrid. EFE

De todos los rivales a los que Carlo se enfrentó al menos en seis partidos al mando del Real Madrid, el Barcelona es el rival ante el que más perdió. Nueve triunfos madridistas, diez derrotas. Ningún empate. Inmerso en la peor de sus rachas en el presente. La segunda ocasión que cae en tres clásicos seguidos.

La anterior, en la temporada 2022-2023, pese a caer también en tres, se desquitó con una goleada para el recuerdo remontando las semifinales de la Copa del Rey en el Camp Nou con un 0-4 imponente que junto a la conquista del título posteriormente, le permitió agarrarse con fuerza al banquillo cuando estaba en entredicho. El triunfo más amplio en casa del Barcelona de los tres logrados con el conjunto madridista.

También fue goleado con crudeza por el eterno rival madridista. Recibió un 0-4 del Barça de Xavi Hernández en el Bernabéu, donde ya había caído en su primer clásico de local ante el Tata Martino (3-4), siendo especialmente doloroso el pulso reciente con Flick. El alemán se ha convertido en el técnico con el que peor estadística cosecha.

De todos los entrenadores a los que se enfrentó al menos en tres ocasiones Ancelotti, solamente con Flick salió siempre derrotado. Superó en la estadística negativa cosechada en el pasado de Carlo a Julian Nagelsmann, con quien perdió dos partidos y empató uno, o a Ole Gunnar Solskjer, con quien cayó en un duelo y empató dos.

El italiano ha pasado de firmar cuatro triunfos consecutivos en el clásico, desde la goleada en la vuelta de semifinales de Copa de 2023 hasta el 3-2 del Bernabéu de la pasada Liga que fue la sentencia al título, pasando por un 1-2 con doblete de Jude Bellingham y un 4-1 en la final de la Supercopa de España que inició el fin de Xavi como técnico culé, a sufrir la peor de sus rachas que acelera su segundo adiós al club blanco.

Será el partido 350 de Ancelotti, 119 en su primera etapa entre 2013 y 2015, 230 desde que se inició su segundo ciclo exitoso en el que ganó todos los títulos que disputó desde 2021. Un total de 247 victorias, 50 empates y 52 derrotas que le convierten en el tercer técnico con mejor porcentaje de triunfos, un 70,77 %, por detrás de Manuel Pellegrini (75 %) y Jose Mourinho (71,91 %).

Ancelotti, clásico final
Ancelotti ha ganado 3 Champions Leagues, 2 Mundiales de Clubes, 1 Copa Intercontinental, 3 Supercopas de Europa, 2 Copas del Rey, 2 Ligas y 2 Supercopas de España. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El madridismo ya cuenta los partidos que restan, tres después de la visita a Montjuic, para dar la despedida que merece a un técnico de leyenda. Será el fin de semana del 24-25 de mayo, ante la Real Sociedad en el Bernabéu. Aunque los acontecimientos que se desatarán tras el clásico son impredecibles. Con Brasil esperando a un técnico de 65 años que incumplirá su palabra de cerrar su dilatada y exitosa carrera en el banquillo blanco.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • La AMP desconoce la ‘venta’ del puerto en Isla Margarita. Leer más
  • Hoteleros y operadores turísticos registran cancelación de viajes y cierre de establecimientos por las protestas. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más
  • Tal Cual del 09 de mayo de 2025. Leer más
  • Embajador de EUA se reúne con un grupo de diputados y revoca invitación a otros. Leer más