Exclusivo Suscriptores

CAI vs. Tauro: una rivalidad que define campeonatos

CAI vs. Tauro: una rivalidad que define campeonatos
CAI y Tauro igualaron 1-1 en la jornada 9 del actual torneo de LPF. Cortesía

El estadio Agustín “Muquita” Sánchez será escenario este miércoles de un nuevo capítulo en una de las rivalidades más intensas del fútbol panameño: CAI de La Chorrera frente al Tauro FC de Pedregal, en la segunda llave de playoffs del Torneo Apertura 2025 de la LPF. El ganador se medirá en semifinales ante el Plaza Amador.

Cuando se enfrentan vikingos y toros, no es un simple partido. En seis de las últimas siete ocasiones en que se encontraron en instancias decisivas, uno de los dos terminó coronándose campeón.

El Club Atlético Independiente, fundado en 1982, alcanzó la máxima categoría en 2013. Aunque descendió en 2015, regresó con más fuerza, al punto de conquistar siete campeonatos en los últimos trece torneos. Bajo la dirección de Franklin Narváez, el equipo ha sabido reconstruirse tras cada título, perdiendo figuras, pero manteniendo su identidad competitiva.

Del otro lado, el Tauro llega como el club más laureado del país, con 17 campeonatos. Sin embargo, el CAI se ha convertido en su mayor obstáculo reciente.

Los chorreranos le arrebataron las finales del Clausura 2018, Apertura 2023 y Clausura 2023, y en varios torneos han sido el verdugo que les ha impedido llegar a la gran final.

Aun así, los taurinos han sabido imponerse en otras llaves directas, como en las semifinales del Apertura 2013 y 2019, así como en los playoffs del Apertura 2022 y del actual Apertura 2024.

CAI presume una fortaleza envidiable en casa: 12 victorias y 6 empates en sus últimos 20 juegos de liga como local. Solo Veraguas United ha podido ganarle en ese lapso.

Jugadores como Marlon Ávila, Sergio Ramírez y Héctor Hurtado han sostenido esa continuidad, mientras que el goleador Carlos Small —que se perdió seis fechas por sanción— cerró la fase regular con 7 goles en 8 partidos. Junto a Ángel Valverde, han aportado 11 de los goles vikingos.

Para este partido, el Tauro vuelve a contar con el ariete Gabriel Torres, clave en el ataque albinegro junto al colombiano Jhojan Amaya. Juntos, han anotado 11 goles.

El otro hombre determinante es Omar Browne. El volante creativo se llegó a perder varios encuentros por una cláusula firmada cuando pasó del CAI al Tauro. Si Cito está en su noche, será imparable para la defensa vikinga.

Habla el capitán

Sergio Ramírez dijo en la previa de este duelo que la condición de campeón lo pone como favorito en el choque.

“Como actuales campeones tenemos la responsabilidad de sacar el partido adelante”, expresó. Ha sido una temporada de altibajos pero se clasificó y ahora nos toca resolver en el playoffs".

Cabe resaltar que el CAI presume una fortaleza envidiable en casa: 12 victorias y 6 empates en sus últimos 20 juegos de liga como local. Solo Veraguas United ha podido ganarle en ese lapso.

La vuelta de un campeón

La actualidad del Tauro muestra una transformación. Cuando Kike García regresó al banquillo tras la pausa de carnaval, el equipo era último en la conferencia este con apenas cinco puntos en siete fechas. Desde entonces, logró cuatro triunfos y tres empates en nueve encuentros.

El empate 1-1 ante CAI en la jornada 9 marcó el segundo partido de García en su segundo ciclo al mando, luego de ser campeón en el Clausura 2021.

A pesar de la clasificación, García reconoce que si bien se está contento de cumplir el objetivo inicial no ocurre lo mismo con el rendimiento. Sobre el CAI reconoció que juegan en un sitio complicado y valoró el largo proceso del actual cuerpo técnico, que lleva ya tres años consecutivos.

“Vamos a tener que plantear un mejor partido que el anterior para traer un resultado positivo y seguir soñando”, indicó. “Ahora empieza otra final y esperamos estar a la altura de las circunstancias”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Protestas bajan de intensidad esta noche, pero persisten bloqueos en Changuinola; detienen a 14 en Veraguas. Leer más
  • Empresa coreana suspende arbitraje contra Panamá por cierre de la mina. Leer más