Exclusivo Suscriptores

Christiansen tendrá su búnker en Penonomé

Christiansen tendrá su búnker en Penonomé
El complejo deportivo Virgilio Tejeira sirvió de fortín para los partidos eliminatorios de junio pasado y la Copa América 2024. Archivo

La selección nacional de Panamá, actual subcampeona de la Copa Oro y la Liga de Naciones de la Concacaf, retoma su actividad en las eliminatorias mundialistas con la firme intención de asegurar su lugar en la fase final del proceso rumbo a la Copa del Mundo de 2026.

Bajo la dirección técnica de Thomas Christiansen, el equipo panameño comparte el liderato del grupo D junto a Nicaragua, ambos con seis puntos. En junio de 2024, Panamá sumó dos victorias nada convincentes: 2-0 sobre Guyana en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez y un 1-3 frente a Montserrat en Managua, Nicaragua.

Christiansen tendrá su búnker en Penonomé
Thomas Christiansen acumula 34 victorias, 15 empates y 22 derrotas en 71 partidos con la selección de Panamá. Archivo

Tras un año de pausa, la acción se reanuda el sábado 7 de junio, cuando Panamá visite a Belice en la capital Belmopán. Un día antes, Nicaragua se enfrentará a Guyana en un duelo clave que podría allanar el camino de la Roja hacia la siguiente ronda. Sin embargo, el equipo canalero no quiere depender de terceros y apunta a cerrar esta fase con puntaje perfecto.

El martes 10 de junio, Panamá recibirá a Nicaragua en el Rommel Fernández. Los dos primeros de cada uno de los seis grupos avanzan a la fase final, donde se formarán tres nuevos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo obtendrán el boleto directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos disputarán un repechaje.

La venta de boletos para el duelo ante Nicaragua abrirá el lunes 12 de mayo, con precios entre $10 y $50. La Federación Panameña de Fútbol (FPF) ya lanzó una campaña en redes sociales que busca movilizar a la afición: “Manifestamos el sueño de volver al mundial... pero ya sabemos lo que duele confiarse. Un solo resbalón puede costarlo todo”.

Christiansen ha reiterado en múltiples ocasiones que el verdadero objetivo del año es la clasificación al Mundial, más allá del Final Four que se jugó en marzo y de la Copa Oro, que comenzará el próximo 14 de junio.

Para llegar en óptimas condiciones, la selección realizará una concentración de siete días en Penonomé, iniciando el sábado 31 de mayo. La preparación se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Virgilio Tejeira Andrión, que cuenta con canchas naturales y sintéticas, y también podría contar con el estadio Universidad Latina, donde Panamá venció 3-2 a Nicaragua en un amistoso en 2023.

Panamá ostenta un sólido invicto de 19 partidos como local en eliminatorias mundialistas, con 13 triunfos incluidos. Su última derrota en casa fue en noviembre de 2015 ante Costa Rica.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Embajador de EUA se reúne con un grupo de diputados y revoca invitación a otros. Leer más