El director general de Pandeportes, Miguel Ordóñez, confirmó este martes la aprobación unánime de la liquidación del contrato con la empresa Enobras, S.A., encargada de la construcción del estadio Rico Cedeño, ubicado en Chitré, provincia de Herrera.
La decisión fue tomada este lunes por el Consejo Nacional de Actividad Física, el Deporte y la Recreación, marcando un paso para retomar una obra paralizada por años.
“Ayer conseguimos una gran victoria, pasamos en Consejo de Pandeportes de manera unánime la liquidación del estadio Rico Cedeño”, expresó Ordóñez durante su intervención ante la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional.

El proyecto, licitado originalmente en abril de 2019 por $5.4 millones y con un plazo de entrega de 12 meses, lleva seis años en ejecución y registra un avance del 83%. Sin embargo, su costo se duplicó con el tiempo, alcanzando los $10.5 millones tras una adenda de $1.9 millones y un equilibrio contractual superior a los $3 millones.
Ordóñez indicó que este caso es solo uno entre 36 proyectos deportivos abandonados por la pasada administración, que representan una inversión total de $268 millones.
Explicó que las múltiples adendas y complicaciones contractuales forzaron a la administración actual a optar por una liquidación por mutuo acuerdo.
Según el director de Pandeportes, luego de la firma del acuerdo y su ratificación, se iniciará un proceso de revisión y subsanación que durará entre cuatro y cinco semanas, previo al refrendo de la Contraloría General de la República. Una vez completado ese proceso, se espera que la obra pueda reactivarse a inicios del segundo semestre de 2025.
La meta es entregar el estadio en un periodo de 10 a 12 meses, aseguró Ordóñez.