Exclusivo Suscriptores

Francisco Lindor

Francisco Lindor
Francisco Miguel Lindor Serrano es un beisbolista profesional puertorriqueño, que actualmente juega con los New York Mets.

Al iniciar estos comentarios sobre Francisco Lindor, es obligatorio ofrecer algunos detalles sobre este sensacional pelotero, originario de Puerto Rico. Al examinar sus números, llegamos a la conclusión de que se trata de una excepción y no de la regla.

Veamos los detalles. Lindor nació en Caguas, Puerto Rico, el 14 de noviembre de 1993. Es el tercero de cuatro hijos de la pareja formada por Ángel Lindor y su esposa, María Serrano. Francisco, o “Paquito”, como le llamaban familiarmente, empezó a jugar béisbol a muy temprana edad, asistido por su padre, quien le bateaba roletas para entrenarlo en esta exigente labor. Por eso, sus jugadores favoritos fueron Roberto Alomar, Omar Vizquel, Derek Jeter, Jimmy Rollins y Barry Larkin, todos jugadores del cuadro interior.

A los 12 años, Paquito se mudó con sus padres a la ciudad de Miami, donde estudió en la Montverde Academy. Fue seleccionado en el draft del 2011 por los entonces Indios de Cleveland (hoy Guardianes) en la primera ronda, como la octava selección.

Lindor, de solo 5’11” y 189 libras, se destacó desde el inicio de su carrera por su capacidad de conectar batazos de vuelta completa, su buen número de bases robadas y su extraordinario fildeo. Mientras jugaba en las ligas menores, en doble y triple A, antes de la temporada 2013, la reconocida publicación Baseball America lo consideró el mejor prospecto de la organización de Cleveland.

Finalmente, el 14 de junio de 2015, los Indios compraron su contrato al equipo de triple A y lo incluyeron en el róster de Grandes Ligas. Debutó como emergente y conectó su primer imparable ese mismo día.

Este jugador, que además es ambidextro, quedó segundo en la votación al Novato del Año 2015, detrás de otro puertorriqueño: Carlos Correa.

En 2016, su segundo año en las mayores, Lindor terminó con un promedio de bateo de .301, 15 cuadrangulares, 78 carreras impulsadas y 19 bases robadas en 158 juegos.

En 2021, Francisco fue canjeado a los Mets de Nueva York, lo que llamó la atención, pues con Cleveland ya había demostrado su poder al bate, consistencia y velocidad en las bases. En 2017 bateó para .273, con 33 cuadrangulares y 89 impulsadas. En 2018 logró .277, con 38 cuadrangulares y 92 impulsadas. En 2019 mantuvo su nivel: .284 de promedio, 32 cuadrangulares y 74 impulsadas.

Con los Mets, sus números fueron algo más discretos en sus dos primeros años (2021 y 2022), pero en 2023 conectó 31 vuelacercas con 98 carreras impulsadas, y en 2024 bateó 33 cuadrangulares con 91 impulsadas.

Debemos recordar que nuestro protagonista es campocorto, y que en su carrera de nueve años en Grandes Ligas ha promediado solo 10.88 errores por temporada, lo cual es brillante para esa posición. Si analizamos su rendimiento ofensivo y defensivo, concluimos que su calidad es indiscutible. Por ello, nunca entenderé la lógica de los Indios de Cleveland al canjear a un pelotero tan valioso.

Un aspecto de Lindor que no hemos mencionado es su carácter. Francisco casi siempre está sonriendo; se nota que jugar béisbol lo hace feliz. Esta actitud positiva contagia al resto del equipo y se traduce en victorias.

Para un campocorto de grandes habilidades defensivas, con sentido del humor, que haya conectado más de 30 cuadrangulares en cinco de sus nueve temporadas y acumule 254 vuelacercas hasta la fecha, estas cifras no se fuman en pipa.

No me consta, pero creo sinceramente que todos los equipos de Grandes Ligas quisieran tener a Francisco “Paquito” Lindor en su róster.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más