Exclusivo Suscriptores

Gonzalo García cuenta con una gran trayectoria

Gonzalo García cuenta con una gran trayectoria
Gonzalo García dirigió este año a Boca Juniors. Tomada de Olé

La Federación de Baloncesto de Panamá (Fepaba) presentó el miércoles 29 de noviembre al argentino Gonzalo García como el nuevo entrenador de la selección mayor y líder de un programa integral de desarrollo y capacitación.

García cuenta con una amplia experiencia en el baloncesto sudamericano, principalmente en Argentina, que inició en 1994. Logró en dos ocasiones el título de segunda división (1998 y 2001) y dos veces conquistó con San Lorenzo la Liga Nacional Argentina (2018 y 2019). Con este quinteto, García también levantó dos años seguidos el campeonato en la Liga de las Américas.

A esto se le suma su paso por el baloncesto de Uruguay, Venezuela y en Brasil con Flamengo (2011-2013). En pleno 2020, aterrizó en Boca Juniors (2020-2023), García quedó en temporadas consecutivas en el cuarto lugar de la Liga Nacional. Con el conjunto Xeneize estuvo hasta principio de este año.

Selección

En su trayectoria profesional, García también destacó la selección de Argentina, en la que formó parte del cuerpo técnico. En 2004 fue asistente de Rubén Magnano en el sudamericano donde la albiceleste consiguió el título y se colgó la medalla de oro en el torneo FIBA AmeriCup 2022.

Con la albiceleste, García estuvo en dos periodos entre 2004-2016 y 2020-2023. Además, fue el director de la selección U21 de Argentina que finalizó en el sexto puesto en la Copa del Mundo.

Panamá

Según información de Fepaba, García está programado a llegar al país, de forma tentativa, el 3 de enero, para iniciar con los trabajos en la selección mayor que participará en el Clasificatorio para el Americup 2025.

En este certamen, Panamá está en el grupo B junto a Brasil, Uruguay y Paraguay. Esta competencia tendrá tres ventanas, en febrero y noviembre de 2024 y terminará en febrero de 2025.

El grupo A está conformado por Argentina, Venezuela, Colombia y Chile, mientras que el grupo C tiene a Canadá, República Dominicana , México y Nicaragua.

Por su parte, el grupo D tiene en sus filas a Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba y Bahamas.

Los tres primeros equipos de cada grupo obtendrán su boleto directo al Americup 2025. Aún está por determinarse la sede.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más