Inauguran el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

Inauguran el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño
Museo de la Fama del Deporte Panameño cuenta la historia de los mejores atletas panameños. Foto: Jaime Heilbron

Panamá ya cuenta con el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño, un espacio sin precedentes que reunirá a los atletas y los momentos más gloriosos del deporte nacional.

La apertura contó con la presencia del mandatario panameño José Raúl Mulino, atletas históricos y autoridades, en un acto que marca el inicio de un nuevo capítulo para preservar y exaltar el legado deportivo del país.

“Hemos hecho historia. Ha sido placentero. Nos pone como país en un lugar importante”, dijo Mulino, entre lágrimas por la emoción.

Inauguran el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño
El museo cuenta con artículos que utilizaron los atletas en su carrera. Foto: Jaime Heilbron

Esta infraestructura, ubicada en la Calzada de Amador, ha sido concebida para rendir homenaje a los grandes atletas panameños que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte nacional e internacional. El museo reúne, por primera vez, una línea de tiempo visual e informativa de los momentos más emblemáticos que han marcado generaciones.

Inauguran el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño
Gary Stempel (i) y Julio César Dely Valdés (d) hicieron el recorrido en el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Anel Asprilla

Entre los atletas y técnicos presentes estaban Felipe Baloy, Gary Stempel, Julio César Dely Valdés, Michael Hicks, Adolfo Machado, Gaby Torres, Rolando Frazier, Irving Saladino, Said Gómez, Jaime Penedo, Juan Ramón Solís y Laffit Pincay, quienes llenaron de gloria y éxito a estas instalaciones.

“Se hizo justicia con el Museo del Deporte Panameño”, expresó Saladino, ganador de la medalla de oro en la disciplina de salto largo, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

El museo cuenta con salas interactivas, vitrinas con objetos históricos —como guantes, medallas, uniformes y fotografías—, y un recorrido audiovisual que narra los logros y desafíos de figuras como Mariano Rivera, Atheyna Bylon, Lloyd LaBeach, entre otros.

“Este es el momento cumbre de nuestra administración deportiva”, dijo Miguel Ordóñez, director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

Inauguran el Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño
Los fanáticos también están presentes en el museo, ya que han vivido todos los capítulos importantes del deporte nacional. Foto: Jaime Heilbron

“Los museos son el recordatorio de grande obras. Este museo representa mucho más, es un homenaje del deporte nacional”, agregó.

Además, el espacio ha sido pensado como un centro educativo, con áreas destinadas a estudiantes, visitantes y amantes del deporte que deseen aprender más sobre el camino recorrido por los íconos nacionales.

Con esta inauguración, el país marca un precedente en la conservación de su historia deportiva y envía un claro mensaje sobre la importancia de valorar a quienes han elevado el nombre de Panamá más allá de sus fronteras.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más