José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees

José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees
José Caballero llegó a los Yankees en un cambio con los Rays de Tampa Bay. Foto: Tomada de @yankees

José Chema Caballero se convirtió el viernes 1 de agosto en el octavo grandes ligas panameño en vestir el uniforme de los Yankees de Nueva York.

Esto ocurrió durante la derrota de los Bombarderos del Bronx por 13-12 ante los Marlins de Miami. Caballero, de 28 años, ingresó en la novena entrada como corredor emergente por Ben Rice, quien había llegado a base con un sencillo.

En este partido, el santeño se robó una base y anotó una carrera. A la defensa, cometió un error en el jardín derecho, al intentar cortar un imparable de frente.

Héctor López

La historia de panameños con la organización más ganadora de las Grandes Ligas comenzó en la temporada de 1959, cuando Héctor López llegó mediante un cambio procedente de los Reales de Kansas City.

López jugó durante ocho temporadas con el uniforme a rayas (1959-1966), con el que ganó las Series Mundiales de 1961 y 1962.

Este talentoso colonense compartió camerino con una generación dorada de esta franquicia, al formar parte de un equipo junto a leyendas como Yogi Berra, Mickey Mantle, Roger Maris y Whitey Ford.

José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees

Omar Moreno

El segundo en la lista fue el jardinero chiricano Omar Moreno, quien arribó a los Yankees en 1983 mediante una transferencia desde los Astros de Houston.

Moreno (1983-1985) llegó a Nueva York como un pelotero consagrado, luego de su gran actuación con los Piratas de Pittsburgh, con el que ganó la Serie Mundial de 1979 y logró dos títulos de bases robadas (1978 y 1979).

José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees
Omar Moreno destacó por ser un gran robador de bases. Archivo

Roberto Kelly

Luego apareció el guardabosques Roberto Kelly, quien debutó en la campaña de 1987 tras salir de las fincas de los Mulos.

Kelly se destacó por su consistencia al bate y su seguridad en los jardines. El metropolitano disputó siete campañas con los Yankees (1987-1992 y 2000), y fue seleccionado al Juego de las Estrellas de 1992.

José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees

Mariano y Rubén Rivera

En la temporada de 1995 llegó el turno de dos jugadores oriundos de Puerto Caimito: Mariano Rivera y Rubén Rivera, quienes también surgieron de las granjas de los Yankees.

Mariano formó parte de una de las generaciones más exitosas de la franquicia, como integrante del histórico “Core Four”, junto a Derek Jeter, Andy Pettitte y Jorge Posada.

Mo jugó 19 temporadas con los Yankees (1995-2013), con quienes ganó cinco títulos de Serie Mundial (1996, 1998, 1999, 2000 y 2009). Se retiró como líder histórico de juegos salvados (652) y es, hasta la fecha, el único jugador exaltado al Salón de la Fama con el 100 % de los votos, en 2019.

José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees
Mariano Rivera ingresó al Salón de la fama delas Grandes Ligas en 2019. EFE

Por su parte, Rubén Rivera jugó dos campañas con los Yankees (1995-1996) y fue parte del equipo que ganó la Serie Mundial de 1996. Llegó a ser considerado uno de los mejores prospectos de su generación.

José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees
Rubén Rivera conectó más de 500 jonrones en su carrera. Foto: Humberto Cornejo O.

Ramiro Mendoza

En 1996 también subió el santeño Ramiro Mendoza, quien se convirtió en una pieza clave del cuerpo de lanzadores para conquistar las Series Mundiales de 1996, 1998, 1999 y 2000. Apodado “Iceman” por su serenidad en momentos de presión, jugó ocho temporadas con los Yankees (1996-2002 y 2005).

Mendoza ganó cinco Series Mundiales y es uno de los pocos peloteros que lo ha logrado con los Yankees y Medias Rojas de Boston, siendo parte del equipo de Boston que rompió la “Maldición del Bambino” en 2004.

José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees
Ramiro Mendoza en acción con los Yankees en la campaña de 1999. Foto: Archivo

Fernando Seguignol

También formó parte de los Yankees el bocatoreño Fernando Seguignol, quien llegó en la temporada 2003 como agente libre, aunque ya había estado en las ligas menores del equipo entre 1993 y 1994.

José Caballero se convierte en el octavo panameño en jugar con los Yankees
Fernando Seguignol tuvo una destacada carrera en Estados Unidos, Japón y México. Archivo

Seguignol fue ascendido por su buen rendimiento en triple A, donde registró un promedio de .342, con 28 jonrones y 88 carreras empujadas. Sin embargo, solo disputó cinco partidos en las Grandes Ligas con el equipo. Posteriormente, se consolidó como figura en el béisbol japonés.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Acuerdo con Chiquita en Panamá establece que las fincas bananeras serán operadas por terceros. Leer más
  • Juez suspende cumplimiento de pena de 32 meses de prisión a la exministra Alma Cortés. Leer más
  • Este viernes también hay Agroferias del IMA; conoce en qué provincias. Leer más
  • Anuncian el retorno de Chiquita a Panamá; Gobierno firmó memorando de entendimiento con la bananera. Leer más
  • Cinco viajeros fueron detenidos con 80 mil dólares ocultos bajo su ropa interior. Leer más
  • Jubilados y pensionados podrían recibir el pago del bono en las próximas 48 horas. Leer más
  • La Corte todavía no ha pagado por el Cadillac blindado que usó la magistrada López en febrero; está pendiente el refrendo. Leer más