El entrenador panameño Julio César Archibold expresó que recibir el premio al Entrenador del Año de la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá (Comibox) es un motivo de orgullo y de motivación para continuar con esta labor.
“Es un orgullo por el tanto de sacrificio que uno hace por los atletas. Te motiva a seguir trabajando para hacer las cosas mejores cada día”, dijo Archibold en una entrevista a La Prensa.
Archibold comentó que este reconocimiento premia una carrera de 17 años, que le han dado momentos muy importantes en su vida.
“Los primeros pasos como entrenador fueron muy difíciles. Era rechazado por los otros colegas. Cuando eres un entrenador que acaba de llegar, no tienen la confianza en ti. Pero con mi esfuerzo, mi dedicación, mis estudios y mi resultado, fui ganándome la confianza de todos”, mencionó Archibold, quien ha tenido estudios en México y Cuba.
También considera que uno de los mejores momentos de su carrera ocurrió en 2020, cuando uno de sus pupilos, el cubano Daniel Matellón, se proclamó campeón mosca ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
“Cuando tuve un campeón del mundo, que no era panameño, era cubano, que se llama Daniel Matellón. Se coronó en 2020 y a los meses cae la pandemia. Eso nunca se me olvida”, manifestó Archibold.

Archibold también sueña con que cada barrio del país cuente con un gimnasio de boxeo similar al Centro de Entrenamiento Tierra de Campeones Atheyna Bylon, en el que se pueda captar el atleta y desarrollar sus cualidades.
“Hicieron esta gran instalación, está muy bien. Felicito al Gobierno por esto, pero hay que hacer instalaciones en los corregimientos. Te digo porque he ido a muchos países y en todos los municipios siempre tienen un lugar donde entrenar a los muchachos”, expresó Archibold.
“Sueño con eso. Te aseguro que si hacen eso, van a lograr en 5 años tener más de 500 boxeadores en este país. Y vamos a recordar los tiempos de antes, tiempos de Ismael Laguna, Roberto Durán y no nos vamos lejos con Ricardo Córdoba, Roberto Vázquez, Luis Concepción, Anselmo Moreno, Vicente Mosquera”, concluyó.