Katie Ledecky iguala a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora con más oros olímpicos

Katie Ledecky iguala a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora con más oros olímpicos
Katie Ledecky, tras ganar el oro en los 1,500 libre. EFE

La estadounidense Katie Ledecky, que este miércoles se impuso en la final de los 1,500 libre, igualó a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora con más medallas de oro en la historia de los Juegos Olímpicos con un total de ocho preseas doradas cada una.

Una cifra a la que sumar las tres platas y el bronce que Ledecky contabiliza en un palmarés olímpico que la de Maryland estrenó con apenas 15 años en los Juegos de Londres 2012 tras proclamarse campeona de los 800 libre.

Título al que Katie Ledecky añadió cuatro más en los Juegos de Río 2016 en los que la norteamericana se impuso en los 200, 400 y 800 libre, además de contribuir decisivamente al triunfo de Estados Unidos en la final del relevo 4x200 libre.

No fueron las únicas medallas que Ledecky conquistó en la capital brasileña donde la nadadora estadounidense, que cumplió 27 años el pasado mes de marzo, debió ‘conformarse’ con la plata en la final del 4x100 libre.

Cosecha que la norteamericana amplió cinco años más tarde en los Juegos e Tokio, en los que Katie Ledecky sumó su tercer oro consecutivo en la prueba de los 800 libre y se convirtió en la primera campeona olímpica de los 1,500.

Katie Ledecky iguala a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora con más oros olímpicos
Katie Ledecky. EFE

Triunfos que la de Bethesda, la nadadora con más metales, 21 oros y 5 platas-, en la historia de los Mundiales, no pudo repetir ni en el relevo 4x200, en el que fue plata, ni en los 400 libre, en los que se vio relegada al segundo puesto por la australiana Ariarne Titmus.

Una derrota de la que Katie Ledecky no pudo tomarse la revancha en París tras tener que conformarse con la medalla en la prueba de los cuatro hectómetros por detrás de la australiana Titmus y la canadiense Summer McIntosh

Bronce que la estadounidense cambió este miércoles por el oro en la final de los 1,500 en la que Ledecky revalidó el título de campeona olímpica que conquistó hace tres años en Tokio con un tiempo de 15:30.02 minutos, nuevo récord olímpico.

Diez segundos menos que la francesa Anastasiia Kirpichnikova, plata con un crono de 15:40.35, y once menos que la alemana Isabel Gose, que completó el podio con una marca de 15:41.16 minutos.

Resultado que permitió a la norteamericana igualar a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora con más medallas de oro en la historia de los Juegos Olímpicos.

Thompson conquistó en su cuatro participaciones olímpicas ocho medallas de oro -2 en Barcelona 92, 3 en Atlanta 1996 y 3 en Sídney 2000-, tres de plata -1 en Barcelona 92 y 2 en Atenas 2004- y un bronce en Sídney 2000.

Si bien a diferencia de Katie Ledecky, que suma ya doce metales olímpicos, todos los oros de Jenny Thompson llegaron en pruebas de relevos.

Cifras muy lejanas de las del también estadounidense Michael Phelps no sólo es el nadador más laureado, sino el deportista más exitoso en la historia olímpica tras ganar un total de veintiocho medallas, veintitrés de ellas de oro.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Madre e hijo colombianos intentan ingresar dinero sin declarar en Panamá. Leer más
  • Estos son los días libres de noviembre en Panamá por las fiestas patrias. Leer más
  • Tribunal rechaza amparo de la fiscalía en caso de vale digital. Leer más
  • IMA anuncia nuevas Agroferias en Panamá para el 13 y 14 de octubre. Leer más
  • Thomas Christiansen sufre una baja sensible en la defensa para enfrentar a Surinam. Leer más
  • Así buscan a Panamá en Google. Leer más
  • Tras 18 años del régimen SEM, Panamá no prevé cambios en la ley que convirtió al país en sede de 186 multinacionales. Leer más