El piloto panameño Luis Lucho Ramírez está disfrutando al máximo su etapa en el TCR South America, uno de los campeonatos de automovilismo más exigente del continente, en el que batalla contra pilotos de gran experiencia y pistas que lo llevan al máximo de adrenalina.
La calidad de Ramírez no ha pasado desapercibido, al formar parte del equipo PMO Racing, actual campeón de la categoría por equipo y piloto, con la actuación del brasileño Pedro Cardoso.
Lejos de sentir presión, Ramírez enfrenta cada situación para ser cada día un mejor piloto y brillar en las pistas sudamericanas.
“El año pasado fuimos y representamos a Panamá por haber ganado las dos primeras carreras del GT Challenge de las Américas. La experiencia fue increíble”, dijo Ramírez.
“Gracias a esa participación es que hoy se nos abren las puertas para correr el campeonato completo de TCR South America. Estoy positivo y feliz de poder representar a Panamá en el automovilismo anual internacional”, agregó.
Después de competir en los circuitos de Rosario y Oberá, la tercera parada de la campaña será el domingo en San Juan de Villacum, en Argentina.
“Nos vamos a San Juan de Villacum, que es una pista que es hermosa, normalmente este trazado se usa para lo que es MotoGP. Un trazado larguísimo y curvas rápidas también, que va a ser muy lindo”, manifestó Ramírez, quien tiene clara la estrategia que debe tener con las llantas.

“Es una belleza porque queda como en el desierto, entonces es una pista que tiene bastantes subidas y bajadas. Puede ser el autódromo que tiene la recta más larga, donde agarramos más velocidad también, casi un kilómetro, si no me equivoco, agarramos una velocidad de 260 (kilómetros por hora)”, agregó.
Tras los dos primeros eventos, Ramírez se ubica en la octava posición con 62 puntos, en una competencia que es liderada por Leonel Pernía con 148 puntos. Además, participan pilotos de gran experiencia como Nelson Piquet Jr., quien ha estado en la Fórmula 1, Fórmula E, en las 24 Horas de Le Mans y Nascar.
Un dato curioso es que también corre Mariano Pernía, hermano de Leonel, y que fue mundialista en 2006 con la selección de España. Mariano tuvo una destacada carrera con el Getafe y el Atlético de Madrid.
“Tenemos pilotos de Fórmula 1, como Piquet Junior y Pernía también, que fue un piloto que tiene mucho renombre en Argentina. Estamos al nivel, ya el equipo se dio cuenta”, expresó Ramírez.
“Afuera de la pista puede que si uno lo vea como wow. Es Nelson Piquet Jr., piloto de Fórmula 1 que fue compañero del equipo de Fernando Alonso, ha ganado de todo. Pero en la pista todos somos iguales, no hay nadie más grande que otro”, indicó.
Ramírez también comentó que tiene una buena comunicación con Cardoso y que la rivalidad está en ser cada día un mejor piloto.
“Pedro Cardoso ha sido una gran ayuda para mí. Veo su telemetría, su data, cualquier cosa, por ejemplo, si yo estoy más rápido que él en un sector. Le comento o él me pregunta. Vamos compartiendo nuestras perspectivas”, mencionó el istmeño.
“Claro que quiero ser más rápido que él, mi meta es quedar al frente de él y ser el piloto número uno, pero también tenemos otros equipos donde la idea es poner a los dos Peugeot al frente. De nada sirve que quede primero y él quede por atrás”, finalizó.