Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup

Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup
Luis Rodríguez juega para los Capitanes de Ciudad de México en la GLeague de la NBA. Tomado de @CapitanesCDMX

La selección de baloncesto de Panamá dejó una gran imagen en el mes de febrero, al lograr victorias importantes sobre Paraguay y Brasil que sirvieron para lograr la clasificación a la Americup, que se disputará del 22 al 31 de agosto, en Managua, Nicaragua.

En esa última ventana del clasificatorio, la selección de Gonzalo García presentó una reestructuración del elenco nacional, lleno de juventud, dinamismo y buen baloncesto.

Esto hace que el técnico argentino siga buscando piezas para fortalecer ese núcleo de jugadores. Uno de ellos es el canastero Luis Rodríguez, quien en la actualidad juega para los Capitanes de la Ciudad de México de la GLeague de la NBA.

Esto lo confirmó el presidente de la Federación de Baloncesto de Panamá (Fepaba), Abdiel Blanco, quien ya trabaja para que el base pueda representar al país sin la condición del llamado “jugador asterisco”.

“Les comento, está Luis Rodríguez acá en Panamá terminando de gestionar todos sus papeles. El jugador de Capitanes de la G-League, que seguramente va a estar también con la selección, si logramos eliminar el aspecto del asterisco. Pero bueno, hay ciertas mitigantes que creo que podemos utilizar”, dijo Blanco en una entrevista con La Prensa.

Blanco explicó que según el reglamento de FIBA un canastero es considerado “jugador asterisco” cuando obtiene el pasaporte después de los 16 años.

“En el roster de 12, únicamente puede haber un jugador en esta condición, salvo que se pueda eliminar ese asterisco por ciertos causales que tiene el reglamento FIBA”, detalló el dirigente.

Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup
Jhivvan Jackson posee una gran visión de juego y es efectivo con sus tiros. EFE

“En el caso de Luis Rodríguez, vamos a invocar algunos de esos causales para intentar que se eliminen, porque hoy el jugador de la selección de Panamá que participa del roster con asterisco es Jhivvan Jackson. Es el jugador que según la planificación, el técnico quiere que esté en la selección”, agregó.

Sobre la posibilidad de contar con Colin Castleton, Blanco comentó que se pudiera complicar tras firmar un contrato por dos años con los Toronto Raptors de la NBA.

Castleton, venía con contratos de 10 días en la NBA, finalmente ha firmado un contrato de dos años, quizás eso complique un poco más la posibilidad que tenía de estar en agosto con nosotros”, manifestó Blanco.

“Pero bueno, igual queremos tratar de obtener todos los pasaportes de los jugadores panameños que estén habilitados y después que el técnico tenga el trabajo, o dependiendo de la disponibilidad que exista en FIBA de eliminar estos asteriscos que participen con la selección”, concluyó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más