Al lograr la clasificación al Americup 2025, la selección de baloncesto de Panamá se ha planteado objetivos importantes, como avanzar a la siguiente ronda de este torneo continental y lograr el boleto a la Copa del Mundo.
Esto lo afirmó el presidente de la Federación Panameña de Baloncesto, Abdiel Blanco, al indicar que estos desafíos no serán nada fácil, pero que tienen programada una buena preparación con el grupo de jugadores que estuvo en el clasificatorio para el Americup.
En este torneo, que se disputará del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua, Panamá se ubica en el grupo B junto a Venezuela, Canadá y Puerto Rico.
“Vamos a tener un reto importante, intentar clasificar a la siguiente ronda, pero creo que también este es parte del camino de lo que es nuestro objetivo realmente que es buscar un equipo para el Mundial”, dijo Blanco en una entrevista a La Prensa.
Al analizar los rivales, el dirigente comentó que estos partidos serán muy parejos, de alto nivel, aunque algunas selecciones no llevan a sus selecciones A.
“Canadá es una incógnita porque evidentemente no creemos que lleve su equipo A, de los jugadores que están en la NBA. Esto no quita que igual sea un equipo muy difícil con los jugadores de NCAA o de G League”, manifestó Blanco.
“Puerto Rico es una selección que a los jugadores les gusta ir con el equipo, seguramente van a tener un equipo top, también acaban de venir de los Juegos Olímpicos”, añadió.
Sin embargo, Blanco considera que si hay un quinteto similar al istmeño es Venezuela, al explicar que se encuentra en una reconstrucción.
“Es muy importante también el poder de la convocatoria, que ningún jugador esté lesionado y tengan la disponibilidad de poder venir a jugar con la selección. Seguro vamos a ser muy competitivos en el AmeriCup”, señaló Blanco.
Las eliminatorias mundialistas se disputarán en seis ventanas, que inician en el mes de noviembre. En este clasificatorio ya están países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Bahamas, Canadá, Puerto Rico y República Dominicana; mientras que Chile, Cuba, México y Chile están en un preclasificatorio que se define en agosto. El Mundial se jugará en Catar en 2027.
“Ahora comienza realmente nuestro proceso, donde tenemos fijadas las metas que queremos, que es la clasificación al Mundial. Comienza en noviembre, y también la posibilidad de tener al equipo unos 20-15 días. Entrenarlo y tener una idea de juego mucho más sólida que nos permita obtener ese cupo”, finalizó.