Panamá cerró la fase final de las eliminatorias con una actuación sólida en el estadio Rommel Fernández, derrotando 3-0 a El Salvador y alcanzando los 12 puntos que necesitaba para asegurar su clasificación.
La noche, además, terminó siendo perfecta gracias al triunfo de Guatemala por 3-1 sobre Surinam, resultado que dejó a los surinameses con 9 unidades y sin opciones de alcanzar a La Roja.
El escenario fue inmejorable desde el inicio. El Rommel, lleno y vibrante, acompañó cada paso de la selección panameña, que abrió el marcador al minuto 17 cuando César Blackman apareció para convertir el 1-0 y desatar la explosión en las gradas. El gol dio tranquilidad y permitió a Panamá manejar con autoridad el resto de la primera mitad.
Justo antes del descanso llegó el segundo tanto, obra de Eric Davis desde el punto penal. El zurdo definió con frialdad para el 2-0 que encendió aún más al estadio y dejó encaminado el objetivo.
Mientras Panamá hacía su trabajo, en El Trébol empezaban a llegar noticias alentadoras. Tras un primer tiempo sin goles, Guatemala golpeó rápido en la reanudación: Darwin Lom abrió el marcador al 49, Olger Escobar amplió la ventaja al 57 y Óscar Santis sentenció el 3-0.
El 3-1 llegó a los 90+3 minutos con el autogol de Nicolás Samayoa. Este fue el resultado definitivo.
En los minutos finales, Panamá administró su ventaja con calma, realizó las variantes necesarias y llevó el partido hasta el pitazo final sin sobresaltos. El tercer gol estuvo a cargo de José Luis Rodríguez.
La combinación de victorias dejó el camino despejado: Panamá llega a 12 puntos, supera la presión y sella su presencia en la próxima cita mundialista, celebrando con su gente una noche que salió exactamente como debía.
Un sentimiento como ninguno 🙌 pic.twitter.com/Is5KOOypww
— Concacaf (@Concacaf) November 19, 2025
Por su parte, Surinam quedó segundo con 9 puntos y aseguró el repechaje internacional.
Otro que estará en esta competencia será Jamaica, tras acabar en la segunda posición del grupo B con 11 unidades.
Una de las sorpresas fue Curazao al terminar líder del grupo B, con 12 puntos, y lograr el boleto para la Copa del Mundo 2026. Los jamaiquinos y curazaleños igualaron sin anotaciones.
Mientras que Trinidad y Tobago (9 puntos) doblegó 2-1 a Bermudas (0 puntos). Ambos estaban eliminados.
¡PANAMÁ AL MUNDIAL🇵🇦🇵🇦🇵🇦! #PanamáMayor🇵🇦 superó a El Salvador 🇸🇻 con goles de Blackman, Eric Davis y del ‘Pumita’ para clasificar a su segundo mundial
— FEPAFUT (@fepafut) November 19, 2025
¡VAMOS MUCHACHOS 🇵🇦❤️🔥!
🇵🇦 3 - 0 🇸🇻
🏟️ Rommel Fernández
📺 @tvmaxdeportes y @deportes_rpc #MásPanameñosQueNunca🇵🇦 pic.twitter.com/S4bEU9pWn4
El mayor asombro de la jornada ocurrió en el grupo C, con el empate sin goles entre Costa Rica y Honduras, en otro Clásico Centroamericano; mientras que Haití dio el batacazo al doblegar 2-0 a Nicaragua.
El conjunto haitiano, con estos tres puntos, se ganó su cupo para la Copa del Mundo 2026, al llegar 11 unidades. Por su parte, Honduras (9 puntos) y Costa Rica (7 puntos) quedaron eliminados y fuera de las opciones a repechaje. Nicaragua se despidió con 4 unidades.



