Exclusivo Suscriptores

Federación de Baloncesto de Panamá frente a posible sanción: descubre que recibió de $1.2 millones en los últimos 18 meses

Federación de Baloncesto de Panamá frente a posible sanción: descubre que recibió de $1.2 millones en los últimos 18 meses
La selección de baloncesto de Panamá viene de participar en los pasados Juegos Panamericanos Santiago 2023. Cortesía/COP

El presidente de la Federación de Baloncesto de Panamá (Fepaba), Abdiel Blanco, confirmó que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) tiene un proceso abierto, luego de que la administración anterior decidiera no enviar un representante al Torneo Preclasificatorio Olímpico, lo que podía generar una sanción.

+info

Gonzalo García cuenta con una gran trayectoriaGonzalo García siempre fue la primera opción

Blanco explicó que para evitar una suspensión se decidió que la selección mayor participara en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y ahí es cuando se enteran de que la antigua junta directiva había recibido 1.2 millones de dólares en los últimos 18 meses.

El dirigente expresó que esa fue una gran sorpresa, ya que desconocían ese monto, además de que a su llegada la cuenta bancaria de la federación estaba cerrada.

“Cuando se abre el proceso de sanción por no asistir al Preolímpico en Argentina, FIBA nos dice si la selección tiene o no fondos. Al requerir esa información a Pandeportes, nos enteramos de que se otorgaron más de 1.2 millones de dólares en los últimos 18 meses”, dijo Blanco durante la ceremonia de la nueva junta directiva de Fepaba.

“Nos sorprendió, porque es un monto bastante alto. Que si nosotros logramos contar con ese dinero en ese momento, vamos a desarrollar muchísimo el baloncesto. No hay infraestructuras, no hay tabloncillos, es la única selección que no tiene un bus para transportarse. Con ese monto, lo mínimo que esperamos desarrollar es un centro de alto rendimiento para el baloncesto y tener las diversas categorías jugando todo el año”, añadió.

La Prensa contactó al expresidente de Fepaba, Jair Peralta, para conocer su descargo sobre este tema, pero prefirió no brindar una opinión al no estar enterado de las declaraciones.

Federación de Baloncesto de Panamá frente a posible sanción: descubre que recibió de $1.2 millones en los últimos 18 meses
Abdiel Blanco, presidente de la Federación de Baloncesto de Panamá (Fepaba).

Sanción

Sobre la posible sanción, Blanco comentó que hasta el momento FIBA no ha otorgado una resolución, pero que ha dejado participar a las selecciones en los diferentes torneos.

“La primera gestión que tuvimos que hacer fue contestar el requerimiento de información y de ahí es donde sabemos cuánto se le había otorgado a la federación en los últimos años. Las cartas dicen cuándo participo o no participo, tengo este dinero o no cuento con este dinero”, señaló Blanco, quien explicó que decidieron ir a los Panamericanos para que FIBA viera que la nueva junta directiva tiene “credibilidad”.

“En estos momentos hay un proceso abierto, pero no se ha dado una resolución. También podría ser una sanción económica, pero esperemos que no, porque debilitaría esta gestión. Desde la parte deportiva, no lo veo, porque estamos en el Americup, aunque es una posibilidad. Esperemos que no”, agregó.

La selección de Panamá iniciará su participación en el Americup el 23 y 26 de febrero, cuando se midan a Uruguay. El quinteto nacional está en el grupo B, que está completado por Brasil y Paraguay.

Torneo

Por otro lado, Blanco confirmó que este año regresa la Liga Panameña de Baloncesto (LPB) y que está programado para empezar después de las elecciones.

“La expectativa es comenzar después de las elecciones y que termine antes de los Juegos Olímpicos. El técnico (Gonzalo García) nos ha pedido el favor de que la liga tenga dos temporadas, apertura y clausura. Este año ya resultaría imposible, porque requiere una planificación. Pero, sin duda, es a donde queremos llegar”, comentó Blanco, quien comentó que se trabaja en la cantidad de equipos y los jugadores disponibles.

“Están los cuatro equipos iniciales, los cuatro últimos que compitieron y hay solicitudes de nuevas franquicias. Este es parte del desarrollo técnico. Hay que analizar cuántos jugadores existen como para tener una liga competitiva y con base en eso vamos a decidir cuántos equipos van a participar”, concluyó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más