Los forenses que realizan este jueves por la mañana la autopsia de los cuerpos sin vida del jugador de fútbol portugués del Liverpool Diogo Jota y de su hermano André Filipe Texeira da Silva, también futbolista profesional, recurren a pruebas de ADN para confirmar la identidad de ambos.
El vehículo en el que viajaban quedó calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior, tras el accidente que sufrió en la autovía A-52 a la altura del kilómetro 65,300 en Cernadilla (Zamora, España), según ha precisado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, que ha transmitido públicamente su pésame por el suceso.
Blanco ha explicado que en la autopsia se intentarán obtener huellas dactilares y se recurrirá a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación, desde el punto de vista legal, de la identidad de las víctimas.
La autopsia se realiza en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora.
Los dos hermanos viajaban en un coche Lamborghini que, según fuentes de la investigación, pudo sufrir el reventón de una rueda cuando realizaba un adelantamiento.
A consecuencia de ello, el vehículo se salió de la vía y se incendió, extendiéndose el fuego a la vegetación colindante hasta que fue extinguido por los bomberos de la Diputación de Zamora.
El delantero Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó en el FC. Porto hasta 2018 cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool.
Su hermano André Felipe Silva también es futbolista. Juega en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.