Roberto Brown destaca las claves del éxito de la selección panameña

Roberto Brown destaca las claves del éxito de la selección panameña
Adalberto Carrasquilla es uno de los líderes de la Roja dentro de la cancha. EFE/Eliecer Aizprúa Banfield

El exdelantero de la selección de Panamá, Roberto Bombardero Brown, expresó que los buenos resultados que está teniendo la Roja no son casualidad y que estamos cosechando los frutos de la continuidad dada al técnico Thomas Christiansen.

+info

Panamá está en el bombo tres para el sorteo de la Copa AméricaPanamá enfrentará a México, el favorito de la ConcacafThomas Christiansen: ‘Siempre hay que mejorar’José Fajardo, el delantero que hizo las paces con el golLa Roja solo piensa en ganar en el estadio Rommel Fernández

Brown considera importante la decisión que tomó la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) al renovar y respetar el proceso de Christiansen, a pesar de no haber logrado la clasificación al Mundial de Catar 2022.

“Al no clasificar, pero continuar con el proceso, se manifiesta de una forma mucho más tangible. Es visible la manera en que juega la selección y los jugadores, pues en su mayoría, son los mismos de la eliminatoria pasada. Ahora se entienden de una mejor manera. Esto también te ayuda a dominar un equipo como Costa Rica”, dijo Brown, quien comentó que los ticos siempre tendrán una selección peligrosa por la calidad de jugadores que desarrolla y la liga que tienen.

Christiansen dejó buenas sensaciones en la eliminatoria pasada. Entonces, al final, valió la pena la continuidad. Esto es producto del trabajo continuo del entrenador”, agregó.

El Bombardero destaca que tenemos una selección vistosa, agradable y que intenta jugar de la misma forma de visita y de local.

“Es una selección que se entiende bien, que confía en el planteamiento del entrenador, da gusto verla. Casi siempre trato de analizar el juego”, señaló Brown, quien se caracterizó por ser un delantero elegante, certero dentro del área y con un gran juego aéreo.

“Me gusta la manera en que juegan. La manera de jugar de esta selección es vistosa, agradable, por ratos es contundente. Es una selección que gusta, que intenta jugar igual de visitante o de local. Una muestra es el 3-0 en Costa Rica”, añadió.

Calidad

De igual forma, Brown no dudó en decir que esta es la selección que mejor ha visto jugar.

“Sí hubo otras antes, puede ser, pero no las vi. De las que pude ver, esta es la mejor que está jugando y que deja buenas sensaciones. Inicié en la selección entre 1999 y el 2000. Tuve entrenadores de Brasil, Rumania, Colombia y Costa Rica”, manifestó.

“Sin demeritar a nadie, no vi a ninguna selección jugar de la forma que lo hace esta. Tener y mantener una idea clara de juego y ponerla en práctica”, acotó.

Este legionario, que hizo carrera en países como Costa Rica, Honduras, El Salvador, Moldavia, Austria, Uruguay y Estados Unidos, considera importante que la Roja siga compitiendo en la Liga de Naciones y la Copa América.

“Eso es muy importante. Regularmente, el técnico va a llamar a los mismos, porque son los mejores en el comportamiento táctico, físico y técnico para el planteamiento. También eso ayuda a que otros jugadores puedan ir a los juegos amistosos. No tiene que convocar a los mismos, porque ya conocen y entienden la idea de juego”, expresó Brown, quien también desea que la Liga Panameña de Fútbol (LPF) tenga el mismo crecimiento.

“El ideal sería que la liga crezca al mismo ritmo de la selección”, finalizó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más
  • Trabajadores, docentes, grupos sindicales, marcharon este 1 de mayo en medio de una huelga. Leer más