Thomas Christiansen no considera una obligación ganar la Copa Oro, pero reconoce que sería un logro

Thomas Christiansen no considera una obligación ganar la Copa Oro, pero reconoce que sería un logro
Conferencia de prensa de Thomas Christiansen, previo al partido entre las selecciones de Panamá y Costa Rica en la Liga de Naciones. LP Richard Bonilla

Aunque reconoció que no es una obligación ganar la Copa Oro 2025, el director de la selección de Panamá, Thomas Christiansen, expresó que desea mejorar la actuación realizada en la edición anterior (2023), en la que cayeron en la final ante México (1-0).

Christiansen comentó que la idea es no meterse más presión, ya que eso es lo que habrá en las eliminatorias mundialistas para Estados Unidos, México y Canadá 2026.

“Obligación de un título no hay, pero sí que queremos hacerlo lo mejor posible. Queremos intentar mejorar el reto pasado, que fue meternos en la final”, dijo Christiansen en el media day de la Copa.

“Pero sin meternos más presión, la presión la vamos a tener para meternos en el Mundial, que sí que es una obligación, pero no es una obligación ganar la Copa Oro”, agregó.

De igual forma, el técnico de La Roja expresó que sería bonito ganar un título con esta selección, con la que ya está por cumplir cinco años al mando.

“Sería todo un logro, pero no quiero tampoco tirar tan alto por un título, sino ir compitiendo hasta el final”, expresó Christiansen, quien reiteró que el objetivo principal es el Mundial.

“Como he dicho en muchas ocasiones, el principal objetivo es la clasificación para el Mundial. Pero bueno, si de paso podemos hacer un buen papel en la Copa Oro, pues bienvenido sea”, añadió.

Sobre los rivales que tendrá en el grupo C, Christiansen aseguró que serán rivales muy parejos y complicados, al considerar que ya los conoce bien.

“Tenemos a Guadalupe, que eliminó a Nicaragua en doble partido. Es un equipo que va a ser difícil en el partido inaugural. Luego Guatemala, ya les conocemos también de habernos enfrentado en varios partidos”, comentó Christiansen.

“Jamaica, la última vez que nos enfrentamos a ellos fue en la Nations League, que perdimos el tercer o cuarto puesto. Y va a ser difícil”, indicó.

Es que Christiansen está convencido de que tiene una buena selección, pero también asegura que todas las selecciones están muy parejas.

“Si miras el ranking, es el único sitio donde yo creo que marca que somos de los mejores, pero hay que demostrarlo partido a partido”, manifestó Christiansen.

“Cuando nos hemos enfrentado a Guatemala han sido partidos bastante igualados, así que fácil no hay nada y decir que vamos a pasar por encima está mal dicho”, concluyó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más
  • Cuatro años sin clases regulares en escuelas oficiales por huelgas y protestas. Leer más