El trabajo que ha hecho el director Thomas Christiansen con la selección de Panamá sigue causando eco a nivel internacional, al punto de ser catalogado como un “mata gigantes” tras su participación en el pasado Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf.
En una entrevista al diario AS, Christiansen se refirió al trabajo que ha hecho con La Roja hasta ser un rival que puede medir fuerzas contra los llamados gigantes del área.
“A ver, hay un paso importante con respecto a Estados Unidos, Canadá y México; ellos tienen muchos jugadores donde poder elegir en las grandes ligas. Nosotros estamos ahí peleando para intentar mejorar en ese aspecto, pero futbolísticamente hemos acortado bastante ese camino”, afirmó Christiansen en la entrevista.
“Como bien dices, hemos ganado en varias ocasiones a Estados Unidos. Les hemos eliminado en semifinales de la Copa Oro y luego también en fase de grupos de la Copa América les dejamos fuera. Y ahora, la semana pasada, en el Final Four. Después de eliminarlos tres veces, no se puede decir que es su calidad lo que marca la diferencia. Pero bueno, estamos llegando a donde queremos, que es competir con ellos de tú a tú”, agregó.
#ExclusivAS | Thomas Christiansen impulsa a Panamá hacia la gloria⚽️📈
— AS USA Latino (@US_diarioas) April 1, 2025
Tras eliminar a Estados Unidos, el deseo de jugar en el Mundial sigue vivo🇵🇦
📰Más detalles: https://t.co/0kH5GtP9cD#Mundial2026 | #Panama | #ThomasChristiansen pic.twitter.com/JIwimP5E2R
Sobre la victoria 1-0 sobre Estados Unidos, en el Final Four de la Liga de Naciones, Christiansen comentó que el plan del partido “se cumplió a la perfección”.
“La verdad es que había una idea de lo que queríamos hacer y se cumplió a la perfección. Ya sabemos de la calidad que tiene Estados Unidos y la exigencia, tanto física como mental, para sacar un resultado positivo. El equipo estuvo muy ordenado, muy disciplinado y metido en el partido. Al final del partido tenemos una ocasión que Cecilio Waterman la metió y eso fue lo que nos dio el paso a la final”, expresó.
“La gente está muy contenta con los resultados y la manera que lo hemos conseguido. Ya son casi cuatro años y medio que llevo ahí en Panamá y la verdad es que estamos consiguiendo buenos resultados y futbolísticamente también estamos haciendo un buen planteamiento”, añadió.
Los próximos compromisos de la selección de Panamá serán en la eliminatoria mundialista, cuando visite a Belice el 7 de junio y reciba el 10 de junio a Nicaragua, en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez. Además, está la Copa Oro que arranca el 14 de junio.