La Federación Panameña de Fútbol (FPF) anunció que la Selección Mayor Femenina de Panamá disputará dos partidos amistosos ante Bolivia, en condición de local, como parte de la próxima Fecha FIFA. Los encuentros están programados para el jueves 29 de mayo y el lunes 2 de junio, ambos a las 7:00 p.m. en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez.
Aunque no serán los primeros partidos del año —el equipo viene de jugar dos compromisos ante Venezuela en abril en Los Robles, Isla Margarita—, sí marcarán el debut de la entrenadora Toña Is en suelo panameño desde que tomó el mando tras la salida del mexicano Nacho Quintana.
Desde su llegada, la entrenadora española ha dirigido seis partidos, todos fuera de casa, con un balance de tres triunfos, dos empates y una derrota.
Será además la primera vez que Panamá se enfrente a Bolivia en la categoría femenina, lo que suma un nuevo rival sudamericano al recorrido reciente del equipo, que ha enfrentado a selecciones como Venezuela, Ecuador, Paraguay, Chile, Brasil y Colombia en los últimos tres años.
La venta de boletos para ambos partidos se habilitará en los próximos días, informó la FPF.
En camino a Brasil 2027
Estos amistosos forman parte de la preparación hacia el Campeonato Femenino de Concacaf, torneo que otorgará cupos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Panamá buscará repetir la clasificación mundialista luego de su participación en Australia-Nueva Zelanda 2023, a la que accedió a través del repechaje internacional tras vencer a Paraguay.
El proceso clasificatorio hacia Brasil comenzará en octubre y noviembre de 2025, y continuará en febrero y abril de 2026. El Campeonato W, que se jugará en noviembre de 2026 con sede aún por confirmar, reunirá a las ocho mejores selecciones de la región. Las semifinalistas clasificarán directamente al Mundial, mientras que las eliminadas en cuartos disputarán un play-in por los cupos al repechaje.
Doble mundialistas
Recientemente Panamá celebró su segunda clasificación femenina, esta vez en el fútbol sala tras la obtención del subcampeonato de Concacaf en Guatemala.
La selección dirigida por Amarelis de Mera, que disputará la inédita edición con sede en Filipinas, clasificó con jugadores como Laurie Batista y Erika Hernández quienes también asistieron a Australia-Nueva Zelanda 2023.
La portera Nadia Ducreux así como la atacante con Kenia Rangel son otras futbolistas que se desempeñan en ambas ramas del fútbol.