Tres dominicanos son finalistas para los principales premios de la temporada MLB

Tres dominicanos son finalistas para los principales premios de la temporada MLB
Festejo por el título de la Serie Mundial de béisbol 2025 este lunes, en el Dodger Stadium de Los Ángeles (Estados Unidos). EFE/Javier Rojas

Los dominicanos José Ramírez, Juan Soto y Cristopher Sánchez fueron seleccionados el lunes entre los finalistas para los principales premios de la temporada de Grandes Ligas de la MLB en 2025, en la que los Dodgers de Los Ángeles se coronaron el sábado pasado como campeones de la Serie Mundial.

+info

Dodgers celebran histórico bicampeonato con desfile y fiesta en el Dodger Stadium

Ramírez, quien conectó 30 jonrones y se robó 40 bases, logrando sumar 105 anotadas y 85 carreras, está en la lista de los considerados a Jugador Más Valioso de la Liga Americana por haber sido una pieza fundamental para que los Guardianes de Cleveland borraran una desventaja que llegó a ser de 15 juegos para quedarse con el primer lugar de la División Central del menor de los circuitos, avanzando a la postemporada de la MLB.

Tres dominicanos son finalistas para los principales premios de la temporada MLB
El dueño de Los Dodgers de Los Ángeles, Mark Walter (c), celebra junto a su familia el título de la Serie Mundial de béisbol. EFE

Mientras que Soto, en su primera temporada con los Mets en la Liga Nacional, tras firmar su contrato de 765 millones de dólares, respondió con una campaña en la que estableció marcas personales jonrones (43) y bases robadas (38).

El estelar jardinero lideró las Grandes Ligas en bases por bolas recibidas (127), mientras anotó 127 carreras y remolcó 105 vueltas, dejando marcada su presencia con el conjunto neoyorquino.

Por su parte, Sánchez dio un paso adelante y se convirtió en el as del montículo para los Filis de Filadelfia, quienes sufrieron la baja de su estelar Zack Wheeler.

Tres dominicanos son finalistas para los principales premios de la temporada MLB
Jugadores de Los Angeles Dodgers corren a abrazar al lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto (C). EFE

El zurdo quisqueyano terminó con marca de 13-5, con la tercera mejor efectividad en la Nacional (2.50) y pasó por la vía del ponche a 212 bateadores en 202 entradas lanzadas.

Otros candidatos al MVP de la temporada

El estelar receptor de los Marineros de Seattle, Cal Raleigh, quien con sus 60 jonrones se convirtió en el décimo jugador en registrar una temporada de 60 o más palos de vuelta completa, y Aaron Judge, de los Yanquis, quien con sus 53 cuadrangulares agregó la cuarta campaña de su carrera con 50 o más planazos de cuatro esquinas, completan los tres finalistas a este galardón en la Americana.

El japonés Shohei Ohtani, tres veces ganador de esta distinción y quien el pasado sábado obtuvo su segundo título de la Serie Mundial con los Dodgers, depositó 55 pelotas en las graderías de los estadios de las Grandes Ligas y anotando el mayor total de carreras (146) en toda la MLB, esto mientras se desempeñaba como lanzador, rol en el que realizó 14 aperturas, dejando una marca de 1-1, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.87.

De otro lado, Kyle Schwarber lideró las Grandes Ligas en carreras remolcadas (132) y la Liga Nacional en cuadrangulares (56) para ser la principal figura en el ataque de los Filis, escribiendo de esta manera su nombre entre los tres candidatos al premio que distingue el jugador que mayor valor tuvo en el viejo circuito.

Cy Young de la Liga Nacional

Cristopher Sánchez tiene como principales rivales al premio Cy Young de la Liga Nacional a Paul Skenes, quien lanzando para los Piratas de Pittsburgh logró el mejor porcentaje de efectividad en las Grandes Ligas (1.97), así como al vigente Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, Yoshinobu Yamamoto, quien cerró su etapa regular con 12-8 y 2.48 de efectividad.

Otros finalistas:

Premio Cy Young de la Liga Americana: Garrett Crochet (Medias Rojas de Boston), Tarik Skubal (Tigres de Detroit) y Hunter Brown (Astros de Houston).

Novato del Año de la Liga Nacional: Caleb Durbin (Cerveceros de Milwaukee), Cade Horton, (Cachorros de Chicago) y Drake Baldwin (Bravos de Atlanta).

Novato del Año de la Liga Americana: Roman Anthony (Medias Rojas de Boston), Nick Kurtz, (Atléticos ) y Jacob Wilson (Atléticos).

Mánager del Año de la Liga Nacional: Terry Francona (Rojos de Cincinnati), Pat Murphy (Cerveceros de Milwaukee) y Rob Thomson (Filis de Filadelfia).

Dirigente del Año en la Liga Americana: Stephen Vogt (Guardianes de Cleveland), Dan Wilson (Marineros de Seattle) y John Schneider (Azulejos de Toronto).

Los ganadores de estos premios serán anunciados del 10 al 13 del presente mes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Comienza el vaciado de concreto en la imponente Torre Este del Cuarto Puente. Leer más