Un Mariano Rivera que va más allá del béisbol y los Yankees

Un Mariano Rivera que va más allá del béisbol y los Yankees
Mariano Rivera (d) junto con sus compañero de equipo Jorge Posada, en una actividad en el Yankee Stadium.

El excerrador de los Yankees de Nueva York, el panameño Mariano Rivera, ha mostrado múltiples facetas desde que terminó su carrera en las Grandes Ligas en 2013, ya que se le ha visto como empresario, activista comunitario, embajador de la MLB y líder religioso.

Pero aún le hace falta algo y es convertirse en coach de lanzadores, aunque el Expreso de Puerto Caimito comentó que ese cargo no lo tiene contemplado aún en su carrera deportiva.

“Faltan como 10 años más todavía, yo creo”, expresó Rivera entre sonrisas, en la inauguración del estadio que lleva su nombre en el distrito de La Chorrera.

“No, no, ahora mismo no, tenemos otras cosas pendientes en el radar, pero siempre estamos dando vueltas para ver cómo los Yankees van”, agregó.

Lo que sí pidió el Salón de la Fama es que la nueva dirigencia del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) continúe desarrollando proyectos en beneficio de la juventud, ya que estaría formando buenos ciudadanos.

“Mi deseo y mi pasión es que se continúe haciendo obras como esta (estadio Mariano Rivera), pues tenemos que dar la oportunidad a nuestros jóvenes de empoderarse para que puedan lograr sus sueños. Si no lo hacemos y no apoyamos a nuestros jóvenes, ¿quién lo va a hacer?”, manifestó Rivera, quien confesó que está construyendo una escuela en Puerto Caimito.

La nueva dirigencia de Pandeportes estará liderada por Miguel Ordóñez, quien es un destacado golfista panameño, que representado al país en torneos nacionales e internacionales.

Educación

En su paso por las Mayores, Rivera jugó 19 temporadas con los Yankees de Nueva York, es el líder de salvamentos con 652 rescates, ganó cinco Series Mundiales e ingresó de manera unánime a Cooperstown.

“Mi sueño es que nuestros jóvenes, nuestros niños, aprendan inglés. Tenemos que empoderar a nuestros niños, a nuestros jóvenes con el idioma inglés”, señaló Rivera, quien considera la educación como una herramienta fundamental para la sociedad y el país.

“No solo funciona en el deporte, desde kínder hasta la universidad se les debe enseñar inglés, porque es un idioma que abre puertas. Es un impulso masivo, grande para nuestros jóvenes, y ese es mi deseo”, agregó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • ¿Quién es Shirley Castañedas y por qué su nombre divide al Legislativo?. Leer más
  • Paro docente: gremios piden a compañeros no participar en proceso de nombramiento. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • Docentes en paro piden apoyo económico tras retención de salarios por parte de la Contraloría. Leer más