Santiago de Veraguas celebró la esperada inauguración del estadio Aristocles Toco Castillo este lunes 17 de febrero, tras 94 meses de espera. El plato fuerte: Veraguas United vs. San Francisco FC por la jornada 5 del Torneo Apertura 2025 de la LPF.
El evento marca el regreso oficial del fútbol profesional a este recinto, cerrado desde abril de 2017 cuando aún era la casa del extinto Atlético Veragüense en la Liga Panameña de Fútbol (LPF).
La remodelación del estadio triplicó su aforo original, elevándolo a una capacidad total de 2,400 espectadores en las graderías, con 32 palcos adicionales para 300 personas.
La nueva infraestructura también cuenta con 80 estacionamientos, luces LED, dos pantallas gigantes y una planta eléctrica de respaldo para evitar problemas con el suministro de energía, coordinado en conjunto con la empresa Naturgy.


El acto inaugural, en horas de la tarde, estuvo encabezado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, acompañado por ministros de la Presidencia, Educación y Cultura, así como por el director de Pandeportes, Miguel Ordóñez.
Durante su discurso, Mulino no evitó referirse a las protestas del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), cuyas manifestaciones se desarrollaban a pocos metros del estadio.
“A esos que gritan abajo, les digo arriba Veraguas. Sean positivos y trabajen en beneficio de Panamá”, declaró el mandatario, visiblemente molesto por tanto por las manifestaciones de la semana pasada como por los retrasos y costos adicionales en la obra.
“Me da rabia, un poco de impotencia ver lo que nos cuesta del erario público rescatar estos proyectos. De 4.8 millones a 10.4 millones”, añadió.
Por su parte, Ordóñez enfatizó la importancia de la rehabilitación de infraestructuras deportivas a nivel nacional y señaló que el gobierno busca recuperar otros escenarios como el estadio Mariano Bula en Colón y el Rico Cedeño en Chitré.
“Este día es para la afición veragüense, para la ciudad de Santiago”, expresó el director de Pandeportes.
Además, se detalló que la grama del nuevo estadio tiene una vida útil estimada de 10 años, con un mantenimiento adecuado y una demanda de uso de 60 horas semanales.