La polaca Iga Swiatek y la estadounidense Amanda Anisimova se enfrentarán este sábado en una final inédita de Wimbledon, algo impensado e inesperado hace tan solo dos semanas. Será el primer enfrentamiento entre ambas y la primera final de Wimbledon para cada una. Gane quien gane, este será un momento histórico.

El recorrido hasta aquí
Anisimova avanzó con paso firme en sus primeros seis partidos. En las primeras cuatro rondas solo perdió dos sets. En cuartos de final superó a la veterana rusa Anastasia Pavlyuchenkova por 6-1 y 7-6, y en semifinales sorprendió a la bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo y máxima favorita, en tres sets (6-4, 4-6 y 6-4).
The moment Amanda Anisimova became a #Wimbledon finalist for the first time ✨ pic.twitter.com/tUBSsFCaoZ
— Wimbledon (@Wimbledon) July 10, 2025
Swiatek ha tenido un paso arrollador a lo largo del torneo, despertando recuerdos de sus cuatro conquistas en las pistas de polvo de ladrillo de Roland Garros, perdiendo solo un set en el camino. Una buena muestra de la solidez de su desempeño fue su contundente victoria ante Belinda Bencic en semifinales. Por primera vez ha logrado superar los cuartos de final en Wimbledon.
Sensational Swiatek strikes on Centre Court ✨
— Wimbledon (@Wimbledon) July 10, 2025
Iga Swiatek produces a remarkable performance against Belinda Bencic to win 6-2, 6-0 and reach her first #Wimbledon final 👏
A defiant semi-final showing from the No.8 seed 👊 pic.twitter.com/NGGOI62uIk
De joven promesa a contendiente anunciada
Amanda Anisimova se dio a conocer en el mundo del tenis con tan solo 17 años, en Roland Garros 2019. En esa ocasión alcanzó las semifinales, superando en el camino a rivales de la talla de Sabalenka y Simona Halep, campeona en 2018, antes de caer con Ashleigh Barty, la eventual campeona.
Amazing Amanda!
— Roland-Garros (@rolandgarros) June 6, 2019
The 🇺🇸 teen upsets defending champion Halep 6-2 6-4 to reach semi-finals.
🎾 https://t.co/gVXdWyx95u#RG19 pic.twitter.com/CuRnIFQRmk
En 2023, Anisimova decidió alejarse del deporte por ocho meses, durante los cuales no tocó una raqueta ni una sola vez. Fue un descanso justo y necesario cuyos frutos se están viendo en este torneo. Al año siguiente regresó rejuvenecida. Una buena participación en Australia, donde derrotó a Sabalenka, marcó el inicio de su renacer.
En agosto de 2024 logró llegar a la final del Abierto de Canadá, uno de los torneos más prestigiosos del circuito. Con lo logrado hasta ahora en Wimbledon, se ha asegurado ingresar al top 10 del ranking por primera vez en su carrera.
De eterna favorita a campeona olvidada: la caída y resurrección de Iga Swiatek
En 2020, Iga Swiatek irrumpió en el tenis femenino de forma sorpresiva. En octubre de ese año ganó el Abierto de Francia con tan solo 19 años. En 2021 no ganó ningún torneo grande, pero ingresó por primera vez al top 10 del ranking.
Cuando subió a la cima en 2022, parecía inamovible. En enero alcanzó sus primeras semifinales de Grand Slam fuera del polvo de ladrillo. En abril llegó al número uno del ranking mundial y en junio ganó su segundo Roland Garros. Cuando alzó el trofeo del Abierto de Estados Unidos en septiembre, todo parecía indicar que el tenis femenino había entrado en la era de Iga Swiatek, y que sería la tenista a vencer en cada torneo por venir.
Así lo confirmó con sus títulos en Roland Garros en 2023 y 2024, pero la falta de resultados positivos en otros torneos grandes comenzó a generar dudas sobre su capacidad de dominar fuera del polvo de ladrillo. El no haber levantado un trofeo desde el Abierto de Francia del año pasado no ha hecho más que alimentar esas incertidumbres.
A huge win over Iga Swiatek sends Aryna Sabalenka into her first-ever Roland-Garros final 👏#RolandGarros pic.twitter.com/KaMRPaLG5i
— TNT Sports (@tntsports) June 5, 2025
Su caída ante Sabalenka en las semifinales de Roland Garros hace apenas unas semanas, con un 0-6 en el tercer set, fue vista por muchos como un colapso. Justamente por eso, su desempeño estas dos semanas en el césped —su superficie menos favorable hasta ahora— ha sido un verdadero renacer.
¿Qué hay en juego este sábado?
Si gana el título de Wimbledon este sábado, Amanda Anisimova no solo obtendrá su primer Grand Slam, sino que también se meterá entre las cinco mejores del ranking mundial femenino. Además, continuaría una racha de campeonas estadounidenses no vista desde los tiempos de Serena y Venus Williams. Anisimova podría lograr el tercer título consecutivo de Grand Slam para el tenis femenino de Estados Unidos, luego de los títulos de Madison Keys en Australia y Coco Gauff en París.
Amanda Anisimova vs. Iga Swiatek for the Wimbledon Ladies' Singles Final 👀
— ESPN (@espn) July 10, 2025
Both are looking to win their first career title at Wimbledon 🎾 pic.twitter.com/7VWHVk1MN5
Si Iga Swiatek se consagra campeona, alcanzará su sexto título de Grand Slam y se habrá coronado en las tres superficies. Además, mejorará su récord en finales de torneos grandes a 6-0.
Una final para la historia
Esta final pone cara a cara a una campeona consagrada con ganas de redimirse y a la revelación del torneo, que busca ocupar un lugar entre las grandes. Este sábado a las 10:00 a.m. hora de Panamá, la Cancha Central de Wimbledon será testigo de lo que, sin lugar a dudas, será un momento inolvidable en la historia del tenis femenino.