Aduanas retuvo 10,600 libras de arroz chino etiquetado como marca nacional

Aduanas retuvo 10,600 libras de arroz chino etiquetado como marca nacional
Embalan arroz en China con etiquetado de producción nacional. Cortesía/Autoridad Nacional de Aduanas

El pasado 13 de noviembre, autoridades panameñas descubrieron un cargamento de arroz procedente de China, etiquetado con la marca de un reconocido producto nacional, dentro de un contenedor retenido en un puerto del Pacífico.

+info

Panameños buscan arroz en las ferias; no quieren el arroz chino Hallazgo de arroz chino con etiquetas falsificadas genera alerta: Anavip pide accionesGrupo Hermanos Palacios interpone denuncia por caso de arroz chino disfrazado de marca panameña

Según la Dirección de Auditoría de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), se identificaron 2,120 paquetes de cinco libras cada uno, lo que equivale a un total de 10,600 libras de arroz.

Este cargamento se encuentra actualmente bajo custodia en la sede de Aduanas, ubicada en la avenida Domingo Díaz.

El caso, clasificado como fraude marcario, implica el uso no autorizado de una marca registrada.

Aduanas informó que, tras concluir el proceso administrativo correspondiente, el expediente será remitido al Ministerio Público (MP) para una investigación penal.

Se informó que, una vez el caso pase al MP, será esta institución la encargada de solicitar la intervención de los peritos autorizados, ya sea de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, del Ministerio de Salud o de cualquier otra entidad que se considere pertinente. Estos peritos deberán certificar si el producto es apto para el consumo humano o atender cualquier otro aspecto que se estime necesario.

Aduanas retuvo 10,600 libras de arroz chino etiquetado como marca nacional
Este caso pone en evidencia los riesgos del contrabando y el fraude marcario, afectando tanto a los productores nacionales como a la confianza de los consumidores. Foto/Cortesía

La empresa Grupo Hermanos Palacios (Hepsa), propietaria de la marca panameña Pelin que fue falsificada, presentó una denuncia formal ante las autoridades. En un comunicado, calificaron el hecho como “prácticas de contrabando en violación a nuestros derechos de propiedad industrial”.

Por su parte, la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) instó tanto a la ANA como al MP a realizar una investigación pronta y exhaustiva. “Esperamos que, una vez esclarecidos estos hechos y establecidas las responsabilidades, se sancione administrativa y penalmente a los culpables, con el rigor que estas graves violaciones ameritan”, señaló la organización.

Aduanas retuvo 10,600 libras de arroz chino etiquetado como marca nacional
Comunicado de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Canal de Panamá opera a plena capacidad, pero factores externos nublan el panorama para 2026. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más