Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Aecom liderará la actualización del plan maestro para el tren David-Panamá

El estudio, que se realizará en fases y tendrá una duración de seis meses, comenzará con una etapa inicial valorada en 2.2 millones de dólares.

Aecom liderará la actualización del plan maestro para el tren David-Panamá
Mulino dijo que AECOM es una firma norteamericana especializada en diseño, planificación y gestión de trenes, que tiene presencia en más de 150 países del mundo. Cortesía/Presidencia de la República

El Gobierno de Panamá firmó este jueves 26 de diciembre de 2024 el contrato para la realización de la asesoría técnica destinada a la elaboración del plan maestro del ferrocarril David-Panamá, una de las promesas de la actual administración gubernamental.

+info

Panamá y Corea del Sur exploran cooperación en comercio, inversión y sostenibilidad; el tren David-Panamá despierta interésTren Panamá-Chiriquí podría costar $4,500 millones; Mulino anuncia que llegará hasta Paso Canoas

Esta asesoría técnica estará a cargo de la multinacional norteamericana de ingeniería Aecom. El estudio, que se desarrollará por fases, tendrá una duración de seis meses. La etapa inicial costará 2.2 millones de dólares, según se dio a conocer en el acto de la firma celebrado en la Presidencia de la República.

“Hoy firmamos el contrato con la firma Aecom de asesoría técnica, para evaluar y actualizar el plan maestro que ya existía para construir el tren”, afirmó el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante el evento.

El contrato fue suscrito por Henry Faarup, secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, un ente adscrito al Ministerio de la Presidencia, y por Aileen Flasz, vicepresidente y gerente país de Aecom Panamá, con el presidente Mulino como testigo de honor.

Aecom liderará la actualización del plan maestro para el tren David-Panamá
El contrato fue suscrito por Henry Faarup, secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, un ente adscrito al Ministerio de la Presidencia, y por Aileen Flasz, vicepresidente y gerente país de Aecom Panamá.

Mulino destacó que el tren David-Panamá, y no Panamá-David, es un proyecto ambicioso que busca conectar el país y llevar prosperidad a los panameños. “Un proyecto de esta magnitud, como deben suponer, requiere un año de trabajos previos para realizar cartografía, impacto ambiental, factibilidad, trabajos técnicos y procesos de contratación para comenzar a construir. Este es un primer paso para arrancar el proyecto”, señaló.

El mandatario añadió que la actualización del plan maestro permitirá diseñar el tren que Panamá necesita. “También se identificarán las mejores alternativas para su trazado, las características de la maquinaria y los vagones más adecuados, y los sistemas de control y seguridad del tren”, explicó.

DATOS DE INTERÉS

El Plan Maestro incluye estudios técnicos, diseño conceptual, análisis de demanda, estimaciones presupuestarias y estrategias de implementación.

Además, contempla el estudio de prefactibilidad para un tramo prioritario de 150 kilómetros de extensión, y la consideración de alternativas para cruzar el Canal de Panamá, ya sea mediante un puente u otro túnel aparte del que se construye para la Línea 3 del Metro.

Este diseño será clave para adecuar el tren a las necesidades de los usuarios y de los sectores productivos del país que se beneficiarán del proyecto. “Haremos un tren que no solo reduzca los tiempos de viaje, sino que también genere distintas áreas de desarrollo en el interior del país”, añadió.

ETAPAS

Por su parte, Faarup explicó: “Después de los análisis, consideramos que la empresa Aecom USA es la indicada para iniciar estos estudios. No es una firma desconocida, ha participado en lo que era la construcción del Canal de Panamá, el diseño del túnel del metro, las líneas 1 y 2 del metro. Es una firma que no es que construye, ellos diseñan, evalúan y asesoran”.

El secretario ejecutivo mencionó que se trata de un largo proceso, aunque adelantó que este estudio preliminar, es decir, el alineamiento, se realizará en los próximos seis meses. “En esta etapa se congelará la ruta. Se definirá totalmente la ruta”, enfatizó.

Sobre el contrato firmado este jueves, Flasz subrayó que contempla “una actualización del plan maestro existente de 2019, pero actualizado a las necesidades del día de hoy de Panamá”.

En ese sentido, Faarup dijo que la actualización del plan maestro incluye aspectos que no estaban en el plan maestro original del año 2019, como un tramo que conecta Panamá Pacífico con la capital, y el tramo de la ciudad de David hasta la frontera en Paso Canoas.

La fase 1 consiste en Evaluación de criterios y análisis preliminar. La fase 2 comprende el desarrollo del plan maestro con estudios de demanda, diseños conceptuales y estimaciones presupuestarias; y la fase 3 opcional abarca el estudio de prefactibilidad con avance de ingeniería al 20% para un tramo específico.

Los pagos están divididos en tres fases: 1 millón 117 mil 080 dólares, para la fase 1; 1 millón 117 mil 080 dólares, para la fase 2; y 685 mil 709 dólares con 50 centésimos, para la fase 3.

Faarup también señaló que, para garantizar la protección del medio ambiente, se ha establecido comunicación con el Ministerio de Ambiente, que asignará un representante para trabajar en conjunto con los ingenieros de Aecom. “Nuestra prioridad es asegurar que el tren sea un ejemplo de infraestructura sostenible y amigable con el medio ambiente”, dijo Mulino.

En su sitio web, Aecom detalla que opera en Panamá desde 1993, ofreciendo servicios a clientes del sector público y privado a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos, desde servicios ambientales y de planificación hasta ingeniería.

Además, destacó su experiencia en servicios ambientales y de ingeniería para la Autoridad del Canal de Panamá en relación con la ampliación del Canal desde los años 1990, así como su participación en proyectos portuarios, grandes infraestructuras y desarrollos industriales y energéticos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más
  • 11:02 Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC Leer más
  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más
  • 05:06 $5.3 millones en la mira: Mitradel audita uso de fondos sindicales Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Entrega de 3,812 cheques y el fantasma de las ‘botellas’ encienden dudas sobre auditoría en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Recomiendan a las empresas diversificar los proveedores, fabricar localmente y replantear la cadena de suministro Leer más
  • 05:04 En pleno centro de la ciudad: estudiantes pasan su jornada escolar sin poder ir al baño Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El nuevo tablero económico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:05 Recomiendan a las empresas diversificar los proveedores, fabricar localmente y replantear la cadena de suministro Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más