Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump

Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump
El centro logístico y de distribución de la Zona Libre de Colón puede aprovechar la coyuntura de guerra de aranceles para atraer nuevas inversiones. Elysée Fernández

No todo es negativo en este panorama. La guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo, con la aplicación de aranceles que encarecerán las importaciones de bienes en esa economía, podría estar reconfigurando un nuevo ecosistema de distribución e intercambio de productos.

+info

Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros paísesIncertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump

Severo Sousa, también expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y del Consejo Empresarial Logístico (COEL), destaca en una entrevista con La Prensa las oportunidades que tiene Panamá para atraer nuevos actores del comercio electrónico como Amazon, Temu y AliExpress, entre otros, en medio de la controversia comercial generada por EUA.

“Panamá es un agente comercial importante para países como China y la región”, indica Sousa, aclarando que no se trata de un tema político, sino meramente comercial.

Desde hace años, China es uno de los principales países que utilizan la Zona Libre de Colón como punto de llegada para sus exportaciones a la región y otros mercados, como Estados Unidos.

“El tema no será fácil ni rápido. Sin embargo, creo que países como el nuestro pueden obtener alguna ventaja relativa en este contexto. Panamá, al no ser un país realmente productor, sino más bien importador, tiene una balanza comercial con un déficit significativo frente a Estados Unidos. Nosotros compramos miles de millones de dólares en bienes a EUA y exportamos alrededor de 180 millones de dólares”, señala Sousa.

El empresario enfatiza que Panamá debe aprovechar esta coyuntura para reforzar su posición como centro logístico regional y atraer nuevas inversiones, así como a grandes jugadores del comercio electrónico como Amazon, Temu y AliExpress. Estas plataformas ya están vendiendo directamente a Panamá sin necesidad de pasar por Estados Unidos.

“Somos un centro de distribución logística, un hub regional. Durante años hemos sido el mayor agente de China y de varios países asiáticos, que utilizan la Zona Libre de Colón para redistribuir sus mercancías hacia el continente americano, incluyendo en algunos casos a Estados Unidos”, explica Sousa.

Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump
Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón. Itzaly Pérez

El exlíder empresarial destaca la importancia de atraer grandes distribuidores y fabricantes para que operen sus centros logísticos desde Panamá.

Amazon ya distribuye directamente a Panamá. Hoy en día, uno puede ingresar su dirección en Panamá y recibir su compra sin necesidad de un P.O. Box en Estados Unidos. Entiendo que Temu está buscando hacer lo mismo y ha estado acercándose al mercado latinoamericano. Nosotros somos, al final, el puente del mundo y el corazón del universo”, señala Sousa.

El expresidente de COEL insta al gobierno panameño a promover activamente el hub logístico del país para atraer inversionistas.

Sousa indica que cerca del 55% o más de las importaciones de la Zona Libre de Colón provienen de China. “El resto se distribuye entre varios países, incluyendo Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de las importaciones que ingresan a la Zona Libre de Colón van hacia EUA y están relacionadas con tecnología, medicamentos y, en muchos casos, materias primas que luego se redistribuyen o se devuelven al propio Estados Unidos o a países del área”, detalla.

Agrega que, en el caso de China, la gama de productos es sumamente extensa e incluye tecnología, medicamentos, textiles, confecciones, calzado, perfumes, joyería y electrodomésticos, entre otros.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más