La empresa bananera Chiquita retornará a Panamá, luego de que se concretara la firma del Memorando de Entendimiento entre esta compañía y el gobierno de José Raúl Mulino.
La empresa estará operando a más tardar a partir de febrero de 2026 según se acordó en la firma del Memorando de Entendimiento suscrito entre el gobierno y la compañía que volverá a Bocas del Toro.
En un comunicado la presidencia de la República detalló que el acuerdo suscrito en Brasilia, establece un marco de cooperación para la reorganización del sector bananero.
El memorando abre la puerta para que se contrate cerca de 3 mil puestos de trabajo en la primera etapa de recuperación, y 2 mil puestos más en una segunda etapa.
Igualmente, se informó que Chiquita tiene contemplado una inversión de 30 millones de dólares para reactivar la producción en 5 mil hectáreas de tierras bananeras, y la posterior exportación.
“La meta es estar operando, a más tardar, en febrero del año 2026″, confirmó la Presidencia.

El memorando también establece la creación de una mesa técnica integrada por el Estado y la empresa, para dar seguimiento a los compromisos y velar por su cumplimiento.
El presidente Mulino expresó su beneplácito por el acuerdo alcanzado, el cual traerá de vuelta la estabilidad a Bocas del Toro.
“Siempre trabajaré en favor de la inversión, la producción y la generación de empleos”, expresó Mulino, en un mensaje al país. “Lo que pasó, pasó, ahora debemos enfocarnos en ordenar el país en beneficio de las familias panameñas, en este caso, particularmente de los bocatoreños”, apuntó.

Por su parte, Chiquita sustentó que su decisión de reiniciar operaciones se da por la confianza que genera el presidente Mulino, sumado a la seguridad jurídica del país y el valioso recurso humano panameño.

Con el mandatario como testigo, los ministros Julio Moltó (Comercio e Industrias) y Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario) estamparon sus firmas a nombre del Gobierno Nacional, mientras que por la empresa lo hizo su presidente, Carlos López Flores.

“Este acuerdo marca una nueva etapa en la que vamos a reiniciar labores en el país bajo un modelo nuevo de operación, que es más sostenible, moderno y eficiente, generando empleos dignos y contribuyendo al desarrollo económico y social del país y de la provincia”, expresó López Flores.
Imágenes de la reunión que se dio entre el presidente José Raúl Mulino y Chiquita.
— La Prensa Panamá (@prensacom) August 29, 2025
Video: Cortesíahttps://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/CBxJWQs3TL
Por su parte, el ministro de comercio e industrias, Julio Moltó, destacó la importancia del acuerdo para la provincia “esta firma refleja el compromiso del Gobierno Nacional en recuperar la estabilidad laboral y económica en Bocas del Toro. La reactivación de la industria bananera no solo representa miles de empleos para las familias de la provincia, sino también confianza en Panamá como país que ofrece seguridad jurídica y condiciones para la inversión productiva”.

Una crisis provocada
La empresa Chiquita había cerrado operaciones en Bocas del Toro, Panamá entre mayo y junio de este año debido a una huelga de los trabajadores bananeros, que paralizó la actividad de forma injustificada.
A raíz de la huelga, que fue declarada ilegal por el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral, la empresa se vio obligada a despedir a más de 6,500 trabajadores, cesar las operaciones de las fincas bananeras y dejar de exportar, además de mover algunas actividades administrativas y operativas a Costa Rica.
Con el acuerdo suscrito este viernes 29 de agosto, se abre una nueva etapa para el retorno de la empresa a la zona bananera de Bocas del Toro, donde se espera la reactivación de empleo y de las operaciones para febrero de 2026.