Anuncian el trazado del tren Panamá-David

Anuncian el trazado del tren Panamá-David
Henry Faarup, de la Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá, y el presidente José Raúl Mulino. Cortesía

El trazado del ferrocarril Panamá-David ya está listo. Henry Faarup, encargado de la Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá, reveló este lunes 5 de mayo que la primera etapa de esta línea comenzará en Panamá Pacífico y llegará hasta Divisa.

Esta etapa tendrá una longitud aproximada de 210 kilómetros, y el tren de pasajeros alcanzará una velocidad de 180 kilómetros por hora. En tanto, el tren de carga circulará a 100 kilómetros por hora.

Faarup indicó que, en Panamá Pacífico, el ferrocarril estará conectado con la Línea 3 del Metro de Panamá. Allí se construirá una estación con una plataforma especial para los pasajeros.

Anuncian el trazado del tren Panamá-David
Trazado oficial del tren Panamá-David. Cortesía/Ministerio de la Presidencia

Aclaró que, aunque el proyecto contempla su inicio en Albrook, ese tramo se desarrollará en una etapa posterior, ya que primero debe construirse un puente cerca del puente Centenario, exclusivo para este ferrocarril. Agregó que también se contempla que el tren tenga una ruta cercana a la Ciudad de la Salud.

Se espera que los trabajos de movimiento de tierra inicien en 2026, una vez culminados los estudios técnicos y las gestiones institucionales en curso, de acuerdo a Faarup.

Por su parte, el presidente de la República, José Raúl Mulino, recordó que este proyecto contempla en total 475 kilómetros de vía férrea entre Panamá Pacífico y David, provincia de Chiriquí. Contará con 14 estaciones que estarán localizadas en Ciudad de la Salud, Albrook, Panamá Pacífico, La Chorrera, Chame/Coronado, Río Hato, Penonomé, Divisa, Santiago, Soná, San Félix, David, Bugaba y Paso Canoas–Frontera.

“La obra empleará a más de 50 mil panameños”, destacó.

De acuerdo a Faarup, tienen previsto contratar en su mayoría a empresas panameñas para los trabajos de construcción y para los trabajos especializados a compañías internacionales.

Explicó que dividirán los tramos, es decir, habrá trabajos paralelos en toda la ruta. “El país estará en construcción”, dijo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • ¡Mundialistas! La selección femenina de futsal derrota a Costa Rica y arregla sus maletas para Filipinas. Leer más
  • Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’. Leer más
  • Migración impide ingreso a Panamá de creador de contenido Pelo Fuego. Leer más
  • El hombre que amenazó al presidente Mulino en redes sociales quedó detenido tras decisión judicial. Leer más