Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá

Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá
Las tasas subsidiadas quedaron establecidas dependiendo del monto total de la vivienda y de la región geográfica. Cortesía

La Ley 468, que establece un nuevo régimen de interés preferencial para préstamos hipotecarios destinados a la compra de viviendas, fue sancionada este jueves 24 de abril por el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien ve esta norma como un mecanismo que permitirá dinamizar la construcción y las ventas residenciales.

Las tasas subsidiadas quedaron establecidas dependiendo del monto total de la vivienda y de la región geográfica.

¿Cómo queda entonces el interés preferencial?

En la región 1, que es Panamá y Panamá Oeste, los tramos quedan establecidos así:

  • Tramo 1: tasa subsidiada máxima de descuento del 5 % por un plazo de ocho años no renovable, para préstamos hipotecarios de viviendas nuevas de hasta $50,000.

  • Tramo 2: tasa subsidiada máxima de descuento del 4.5 % por un plazo de siete años no renovable, para viviendas nuevas de hasta $80,000.

  • Tramo 3: tasa subsidiada máxima de descuento del 4% por un plazo de cinco años no renovable, para viviendas nuevas de hasta $120,000.

Para la región 2, que es Colón y el resto del país, los tramos quedan de la siguiente manera:

  • Tramo 1: tasa subsidiada máxima de descuento del 5.5 % por un plazo de ocho años no renovable, para préstamos hipotecarios de viviendas nuevas de hasta $50,000.

  • Tramo 2: tasa subsidiada máxima de descuento del 5.5% por un plazo de ocho años no renovable, para préstamos hipotecarios de viviendas nuevas de hasta $80,000.

  • Tramo 3: tasa subsidiada máxima de descuento del 4% por un plazo de cinco años no renovable, para préstamos hipotecarios de viviendas nuevas de hasta $120,000.

Según la norma, los préstamos preferenciales deberán destinarse exclusivamente al financiamiento para la compra o construcción de una vivienda nueva y que sea utilizada como residencia principal del prestatario.

Además, durante el periodo de vigencia del subsidio, el beneficiario podrá cancelar el préstamo de forma anticipada sin penalizaciones y solo podrá acogerse al mismo una sola vez.

De igual forma, el solicitante no deberá contar con ninguna otra vivienda registrada a su nombre en el Registro Público.

La sanción de la ley se llevó a cabo en Chitré, provincia de Herrera, durante la sesión de un Consejo de Gabinete ampliado.

Adjuntos

Gaceta - interes preferencial.pdf


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización?. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más
  • Tal Cual del 24 de abril de 2025. Leer más