Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas

El Canal de Panamá ha retomado la creación de un corredor energético que funcionará como un ‘cuarto carril’ sin agua. Parece que el Canal está volviendo a considerar algunos de los negocios conexos al paso de barcos, sobre los cuales se hablaba desde 2017.

Se trata de un gasoducto que permitiría el trasiego de productos energéticos entre el Atlántico y el Pacífico sin necesidad de que los buques crucen la vía interoceánica por esclusas.

Con esto, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) busca diversificar sus ingresos y aprovechar al máximo su ubicación geográfica. Este nuevo modelo de operación consiste en transferir gas licuado de petróleo (GLP) de un buque a otro a través de una red de tuberías que cruzaría el istmo por tierra, evitando el uso de agua y la infraestructura tradicional del Canal.

En la video nota que acompaña esta publicación, explicamos cómo funcionará este innovador “cuarto carril” del Canal.

Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas
Esclusa de Miraflores, Canal de Panamá. LP Isaac Ortega


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más