Avalan destinar fondos para estudios del ferrocarril Panamá-David-Frontera

Avalan destinar fondos para estudios del ferrocarril Panamá-David-Frontera
El Consejo de Gabinete avaló asignar las partidas para los estudios del ferrocarril. Cortesía

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue autorizado este martes 15 de octubre por el Consejo de Gabinete para que asigne las partidas presupuestarias con la finalidad de realizar los estudios para la construcción del ferrocarril Panamá-David-Frontera.

+info

Panamá acordó con Corea del Sur una colaboración en el tema ferroviarioEl proyecto del tren de Panamá a Chiriquí podría llegar hasta Paso Canoas

En la Resolución 122-24, el Ejecutivo declaró de interés público el proyecto y que sea incluido dentro del plan quinquenal de inversiones públicas del Estado.

Sobre la decisión de declarar la obra de interés público, se resalta que se debe a la necesidad de una integración de todas las áreas del proyecto a través de un medio de transporte dedicado a bienes que se produzcan en estas áreas.

Se recuerda que los estudios, planificación, diseño y ejecución de todas las acciones necesarias para la ejecución de un sistema de transporte de mercancías y personas (Ferrocarril Panamá-David-Frontera) estarán a cargo de la Secretaría Nacional del Ferrocarril.

De igual forma, esta secretaría tendrá dentro de sus atribuciones coordinar, con todas las entidades del Estado, la sociedad civil y el sector privado, las acciones que considere necesarias para la ejecución del proyecto.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández. Leer más
  • La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business. Leer más
  • Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más